 |
Gentileza TVN |
Estamos en uno de los set de "El Camionero", la teleserie que ha aumentado la sintonía vespertina de TVN, específicamente nos encontramos en el living de la familia Flores, los actores y medios ya se retiraron, los técnicos preparan todo para una nueva jornada de grabación, parte de la iluminación se apagó y de fondo suena una música para ambientar la labor de los trabajadores. La actriz ordena sus cosas y pese a la ajetreada mañana, accede a responder las preguntas para teleserieschilenas.cl, lejos del ego que podría caracterizar a una actriz con su trayectoria, conversa con gran calidez, sencillez y simpatía. Sobre la actual teleserie, su personaje, su carrera y algo más, hablé con la talentosa Carolina Arregui.
La Vilma es la dueña de la picá, bueno, por eso es "La Picada de la tía Vilma" (Ríe) El personaje es la hermana mayor de este clan familiar, vive con su marido, sus hijos y sus hermanos, son muy unidos todos y tiene este negocio con el que trata de salir adelante. Además se hace cargo de las rutas de los camioneros y al morir sus padres asumió la cabeza de este clan. Está con su marido que de repente empieza a remar para otro lado y como Vilma no tiene un pelo de tonta, se da cuenta y ahí empiezan a producirse nuevas historias que ella jamás pensó que pasarían.
¿Cómo ha sido este nuevo reencuentro con Bastián Bodenhöfer, al cumplirse treinta años de "Ángel Malo"?
Treinta años, lindo, maravilloso, siempre es un placer trabajar con él, con Juanito Falcón también, con Luchito (Alarcón)... Es que este es un tremendo elenco, es chiquitito, muy pequeño pero muy power, nos llevamos super bien y yo creo que eso se va a transmitir a través de la pantalla. La historia está muy bonita, es cálida, muy cercana, pasan cosas, tiene un cuento, cosas que van pasando, que se van desarrollando. A la gente le va a gustar reencontrarse con los sentimientos, con lo que nos identifica como chilenos, con nuestra idiosincrasia, con nuestra forma de ser. Es una historia sensible, hecha con mucho cariño y espero que la gente nos de la oportunidad viéndonos, viendo nuestro trabajo y que le guste esta historia tan especial y que vuelve a los sentimientos, a las teleseries como se hacían antes, con esa potencia.
Ese es el comentario del público, que es una teleserie con reminiscencias del pasado
Yo creo que es una forma de querer reencantar al público también, con historias bonitas, potentes, con personajes reales, comprometidos, con emociones, con sentimientos, con amor y desamor. Con todos los ingredientes que tiene que tener una teleserie para que funcione.
Su personaje tiene drama y comedia
Sí, es un poco de los dos, lo pasa bien y lo pasa mal, como en la vida misma
¡Guau! ¿Qué te parece?
26 personajes estables y tres participaciones especiales
No es menor (Ríe)
Son muchas teleseries, varios personajes
Me siento tremendamente orgullosa, feliz. Es lo que más me gusta hacer, actuar es lo que más me apasiona y ojalá que sigamos haciendo muchas teleseries más, creo que si la gente nos da la oportunidad, esta cosa de las teleseries no va a parar, vamos a poder seguir trabajando, haciendo historias lindas, bonitas, entretenidas, no solo aquí sino que en Canal 13 y en todos lados, que todos tengamos la oportunidad de contar una historia y que no haya un monopolio, yo creo que eso es muy importante para todos nosotros que necesitamos de este trabajo, más que por necesidad es porque no queremos que esto se muera, porque lo amamos profundamente. Las personas que nos dedicamos a actuar y a contar historias, queremos que esto dure para siempre.
La competencia hace que surjan nuevas ideas, mejores historias, estimula a la creatividad y le da más opciones al público además
¡Eso! Yo creo que eso es muy bueno, no quedarse dormido en los laureles y empezar a contar historias entretenidas y empezar a pensar que sí se puede. Con buenas historias, con buenos personajes, con buenos elencos, con buena producción, con ganas y harto amor se pueden hacer hartas cosas
Además de una gran actriz, eres madre de una actriz que rápidamente ha llamado la atención de los medios, Mayte Rodríguez, quien es parte de "Un Diablo con Ángel" que está a la espera de estrenarse
Sí, maravillosa, me siento orgullosisima. Espero les vaya bien también. Ella tiene que seguir construyendo su camino para que pueda contar el día de mañana todas estas idas y venidas como las que he tenido yo en todos estos años de carreras y teleseries, imagínate, tengo más historias que Pedro Urdemales para contar a mis nietos.
¿Podríamos sacar una teleserie no?
¡Demás! ¿Por qué no? Capaz que en una de esas sorprendamos y hagamos algo por ahí.
(Risas)
¿Cómo invitaría a los lectores a ver "El Camionero"?

"El Camionero" es una historia como la que hace mucho tiempo estábamos esperando ver. Con mucho sentimiento, con mucha verdad, con muy buenas actuaciones de parte de todos, yo creo que la pequeñita se va a robar la película, la Amparito (Magdalena Urra) va a ser la reina de esta teleserie. Contando cada uno nuestras historias paralelas, cada una tiene su importancia, creo que hacían falta estas historias paralelas. Invitarlos a ver algo especial, algo que hace tiempo no se le había dado la importancia y la intensidad con la que hoy estamos presentando este proyecto, que es una teleserie linda, bonita, cálida, llena de sentimientos, que tiene todos los ingredientes para que la gente enganche y le guste, que se sienta reencantada con recuerdos de teleseries de antaño, actualizadas evidentemente, con cosas que están pasando, con cosas que nos van a hacer sentir identificados, lo que es muy importante, pero por sobre todo, encantados con una historia muy bonita.