miércoles, 16 de diciembre de 2009

LA FIERA...A 10 años de la promesa de amor

El primer semestre de 1999 (Entre el 8 de marzo y el 2 de agosto) Tvn inició su periodo teleserico ganando en el rating con una historia transcurrida en Chiloé y que contaba las vivencias del pueblo chilote, en especial de una chucara mujer que dice no se casará con ningún hombre, a pesar que su padre haga todo lo posible por hacer lo contrario y así cumplir la promesa que le hizo a su mujer antes de morir; Bajo la dirección de Vicente Sabatini, Rodrigo Sepulveda y Patricio González, con una idea original de Victor Carrasco, escrita además por René Arcos, Alejandro Cabrera y Marcelo Leonart e inspirada a su vez en "La Fierecilla Domada" de Williams Shekespeare esta producción se llamó "La Fiera" y fue protagonizada por Claudia Di Girólamo, Francisco Reyes, Luis Alarcón y Aline Kuppenheim, entre otros.

LA HISTORIA:

La historia comienza cuando Catalina (Claudia Di Girólamo), la mayor de las hijas Chamorro de temperamento hostíl y rebelde abandona su matrimonio dejando en claro a su padre, Pedro (Luis Alarcón), que jamás se casará, pero su padre hará todo lo posible para que esta indómita muchacha contraiga matrimonio, para así cumplir la promesa que le hizo a su difunta esposa antes de morir, quien sufre con esto es Blanca (Francisca Imboden) la menor de las hermanas, ya que existe la regla que ella debe permanecer soltera hasta que la mayor de las hijas se case y Blanca lo único que quiere en la vida es contraer matrimonio. Ese mismo día llega a Chiloé Martín Echaurren (Francisco Reyes) un empresario que fue al funeral de su padre y que se siente atraído por Catalina, pese a la actitud huraña y hostil de esta, a pesar que para la mujer tampoco le es indiferente este hombre que no se amedrenta por ella.
Pedro es un nuevo rico, con un pasado en la vega central que quiere olvidar, ahora es un adinerado empresario poseedor de una salmonera en Chiloé, dicha fortuna atrae a la viuda Magdalena Ossandón (Aline Kuppenheim) quien se acerca a él con el fin de casarse y apoderarse de su fortuna, por medio de artimañas comienza a conquistarlo, tal como lo ha hecho en sus tres matrimonios anteriores, cuyos veteranos maridos mueren sospechosamente, pero Magdalena tambien se siente atraida por Marcos (Juan Falcon) hijo de Pedro, quien deberá decidir por su ambición o su amor.
Marcos es el único varón de los hijos Chamorro, el regalón debido a que supuestamente se recibió de abogado, cuando en verdad se dedica a la pintura, a parte de sentirse atraido por Magdalena, tambien pone sus ojos en Fernanda (Ángela Contreras) una joven arquitecto que viene a restaurar una iglesia y a vivir con Andrés (Álvaro Morales) el mejor amigo de Marcos, quien sufre un accidente y queda en silla de ruedas.

El mercado de Dalcahue, la salmonera, los bosques, las islas, las ambarcaciones, las cabañas, las iglesias y el mar chilote fueron los escenarios escogidos, además de mostrarnos tradiciones como la minga, los chalecos, artesanías, curantos y leyendas fiestas típicas.

Muchas historias suceden en esta teleserie que para muchos es una de las mejores.

PERSONAJES


CATALINA CHAMORRO

Más conocida como "La Fiera" debido a su carácter hostíl y rebelde, es ahombrada, cabalga a caballo, corta leña y dirige la salmonera que tiene a medias con su padre, se mudó a una isla solitaria para estar lejos de todos, en especial de su padre, es temperamental y no duda en irse a los golpes si es necesario, a pesar de crear esa barrera ante la gente, es justa y solidaria. Dice que nunca se casará, esto debido a que no quiere ser dominada por ningún hombre, trauma adquirido en su infancia por el trato que su padre daba a su madre. La llegada de Martín Echaurren no le es indiferente, pero su orgullo es más poderoso y hace que lo trate muy mal. Claudia Di Girólamo se lució en este rol.

PEDRO CHAMORRO

Luis Alarcón interpretó de manera magistral a este nuevo rico, quien tuvo un pasar difícil como trabajador de la vega de Santiago, pero la fortuna cambió y ahora es un hombre adinerado, posee varias empresas, la principal de ellas es la Salmonera "El Rey" dirigida por Catalina, la mayor de sus hijas a quien quiere casar a como de lugar, para ello usará cualquier recurso, además este viudo hombre es un picaflor, tiene de amante a Berta (Roxana Campos) la nana de la casa y quien le ayudó en la crianza de los niños, Amelia Cox (Delfina Guzmán) una aristócrata del lugar, casada con el doctor del pueblo y Magdalena Ossandón (Aline Kuppeheim), una recien llegada viuda quien lo conquistará por medio de artimañas. Pedro es un hombre que cree puede comprar todo con su dinero, incluso manipular a sus hijos.

MAGDALENA OSSANDÓN

"La Joyita" es una ambiciosa y manipuladora mujer cazafortunas, quien ha enviudado en sospechosas circunstancias de varios hombres mayores quedandose con su dinero, pero el último (Joaquín Echaurren) solo le dejó deudas, por lo cual debe encontrar a otra víctima y se centra en Pedro Chamorro, el nuevo rico, para conquistarlo usa distintas técnicas de seducción y trata de alejarlo de su familia, a pesar que se enamoró del hijo de este, Marcos, por lo cual debe decidir si ir por el lado de su ambición o por el amor. Para muchos, este es el mejor rol de Aline Kuppenheim.

ERNESTO LIZANA

Alfredo Castro sacó carcajadas con este avaro personaje, el egoísta micro empresario era tan tacaño que incluso ponía candado al refrigerador, siempre pensaba en la crísis económica y ante un gasto que él consideraba indebido decía su frase típica "¿No será mucho derroche?, digo yo" era viudo, vivía con su hijo Carlos (Néstor Cantillana) y se enamora de Rosita Espejo (Amparo Noguera) a quien conoció a través de cartas romanticas, disputaba su amor con Julio Alvarado (Francisco Melo) "El Alvarado Chico" a pesar que consideraba que Rosita era una derrochadora de primera. El impacto de este personaje fue tal que incluso realizó el comercial de una financiera.

D.J. KATIA
Tamara Acosta deslumbró interpretando a Katia Alejandra Cereceda, alias "DJ Katia" una chica alternativa, hija de unos trabajadores de la vega central, que ama la música electrónica y su gran sueño es convertirse en Dj, aunque sus nervios la traicionan y aún no debuta en un evento masivo, llega a Chiloé debido a que su familia escapa de un usurero prestamista, dice ser moderna y transgresora pese a que en la intimidad aún es casta, se enamora del apacible Santos (Pablo Schwarz) un lugareño típico de la zona.

ANDRÉS CÁRDENAS

Álvaro Morales interpretó a este soñador chilote, romántico y tierno, que estaba feliz al ver concretar su felicidad junto a su amada Fernanda (Ángela Contreras) para quien construía una casa, pero toda su felicidad comenzó a desmoronarse cuando su enamorada se empieza a fijar en su mejor amigo, Marcos Chamorro (Juan Falcón) y más encima al sufrir un accidente queda parapléjico, condenado a una silla de ruedas, impedido de manejar el transbordador o realizar muchas de las actividades de las que antes gozaba, ni siquiera una operación logró retomar su vida.

LA TATO

Tránsito Catrilaf Catrilaf, era un muchacha tranquila, inocente e ingenua, criada por su abuela en una isla apartada de todo, al fallecer la anciana, la jóven se va a vivir con su posesiva madre, Asunción (Cármen Disa Gutierrez) quien la tiene convencida que su padre es el mítico Trauco, aunque con el tiempo descubre que su padre es Rubén (Oscar Hernández) el taxista más conocido como el Alvarado grande, quien tampoco sabía de su existencia, La Tato, como todos la llaman, se enamora de Nacho Martínez (Nicolás Saavedra) un díscolo santiaguino que le enseña varias cosas de la vida. La ternura de este personaje interpretado por Blanca Lewin, hizo que la gente la amara.

MIRTA JARAMILLO

Luz Jimenez logró dar de manera excepcional con este personaje, pues la señora Mirta era una típica mujer del lugar, conocedora y creyente de los mitos, leyendas y curaciones caseras, trabajaba vendiendo yerbas en el mercado, por los atributos medicinales que poseía era conocida como bruja, madre de Santos (Pablo Schwartz) amante de las tradiciones, por lo cual detesta la modernidad y desorden que Katia (Tamara Acosta) le inculca a su hijo. Ciertas noches va a la orilla del mar con alimentos y bebidas esperando que aparezca el Caleuche, donde se supone está su desaparecido marido Santos padre, el santos paire como le decía, nadie le cree, pero ella tiene fé que algún día volverá.

BLANCA CHAMORRO

Francisca Imboden personificó a la menor de las Chamorro, la solterita, como le llamaba Berta (Roxana Campos), era tierna, romántica y alocada, su gran sueño era casarse, tenía su habitación decorada con recortes de vestidos de novia, vestía de rosados y tonos pasteles, era un algodón de azúcar, sociable, totalmente opuesta a su hermitaña hermana Catalina; Su gran problema es que no se podía casar antes que su hermana que detesta el matrimonio, además que los hombres a quienes escogía rehuyen de este compromiso, por lo cual tuvo varios novios, entre ellos Domingo Correa (Felipe Ríos) a quien llamaba "Chumito", se fijó tambien en Martín Echaurren (Francisco Reyes) pero su padre lo quería para Catalina, Carlos Lizana (Néstor Cantillana) pero este amaba a su hermana y Julio Alvarado (Francisco Melo) pero este no podía olvidar a Rosita (Amparo Noguera). Con esa regla que le impedia casarse y la falta de novio comprometido Blanca fatalizaba en que se convertiría en una solterona a pesar de su corta edad.

LOS CERECEDA

Esta popular familia estaba compuesta por Jorge (José Soza), Gladys (Consuelo Holzapfel) y Katia (Tamara Acosta) son una familia muy unida, trabajadores de la vega central de Santiago, llegan a Chiloé donde su compadre Pedro Chamorro para refugiarse del mafioso Rebolledo (Mauricio Pesutic) un prestamista usurero al cual pidieron dinero para ir al mundial de Francia, pero no pudieron pagar los altos intereses, al llegar se dan cuenta que su eterno amigo, a quien llaman guataca y que en el pasado ayudaron, ya no es el mismo, ahora con dinero está cambiado y los ve de manera inferior, la ayuda que les ofrece es darle trabajo como su servidumbre, así Gladys pasa a se la sirvienta de la casa Chamorro y Jorge, alias "el cereza" el chofer y la mano derecha de Pedro, quien debe ayudarlo en todo, incluso en algunas artimañas, la frescura de los personajes los hizo queridos ante el público.

La mezcla de drama y comedia, los personajes atractivos y paisajes llamativos, excelente fotografía además de las historias interesantes hicieron de esta teleserie una de las favoritas del público, muchos lamentaron que Andrés no volviera a caminar, que Julio y Rosita no se quedaron juntos y que no existiera beso de amor alguno entre los protagonistas en toda la teleserie, pero a pesar de ello esta teleserie encantó y su comentado final es de culto.

Presentación de la teleserie
Una de mis escenas favoritas
¿Qué te parecío esta teleserie?

sábado, 12 de diciembre de 2009

POLITICOS DE TELESERIES

En época de elecciones presidenciales en nuestro país, recordemos a algunos personajes políticos de nuestras teleseries:

FEDERICO VALDIVIESO

Al hablar de política es imposible no acordarse de este gran personaje interpretado por Héctor Noguera en la teleserie "Sucupira" el alcalde pillo, cuya mayor ambición era inaugurar su famoso cementerio, pero nadie moría, cada noche iba a comer a la casa de las solteronas hermanitas Lineros, quienes secretamente eran sus amantes, su contrincante en la política era Mariana Montero (Delfina Guzmán) con quien peleaba pero tambien sentía una gran atracción, este juego de amor odio era muy atractivo.
Trató por todos los medios de hechar al doctor Onetto (Francisco Reyes), ya que no le gustaba nada que su hija Barbara (Ángela Contreras) se fijara en él, sabía manejar a los medios y conquistar a la gente, incluso a los espectadores, ya que pese a ser un villano era muy querido.

OCTAVIO DUBLÉ

Luis Alarcón personificó a este aparentemente incorruptible alcalde de San Andrés en la teleserie que recreaba los años sesenta "Estúpido Cupído", era la máxima autoridad del pueblo, un ejemplo, su familia compuesta por la entrometida Luz Arlegui (Jael Unger) y su caprichosa hija Isabel Margarita (Claudia Burr) aparentaban ser perfectos, pero el alcalde tenía muchos secretos, era ambicioso y quería apoderarse del petróleo del pueblo, tenía una amante de años, Matilde Meza (Anita Klesky) a quien llamaba lagartijita, su hija estaba embarazada y soltera, lo que en esos años era un escándalo y no podía controlar a la loca juventud del pueblo, era algo mafioso y altanero, pero tenía momentos que nos hacía reír, memorable es cuando en el estadio, al comienzo del mundial del '62 grita el "ce, hache, i" y nadie lo sigue. Finalmente perdió la re elección ante su mayor contrincante en el pueblo.

SANTIAGO MENA

El diputado interpretado por Cristian Campos en la teleserie "Top secret" no solo debía lidiar con los problemas de la comunidad, sino que tambien con su vida privada, pues se entera que una de sus hijas no es de él, paralelamente se involucra con Kelly (Sandra O'Ryan) una fotógrafa, sosteniendo una oculta relación extramarital, cuidando que nadie se entere, menos Amanda Gross (Gaby Hernández) la directora de la revista "Almendra" quien quiere revelar cualquier defecto de este político. Su contrincante es Horacio Ragner (Tomás Vidiella) un inescrupuloso hombre que no duda en dejar varios heridos contar de llegar a la cima del poder y el éxito.

JACINTO ALGARAÑAZ Y TIBERIO CARPIO

Esta dupla de candidatos políticos nos hacían reír en la teleserie "Santo Ladrón" Jacinto (Bastian Bodenhöffer) es el hijo del recien asesinado alcalde de Caleta de Tumbes, por lo cual cree que él es el sucesor lógico en el cargo (como el reinado) al tomar el mando toma medidas extremas, entre ellas la ley seca, que prohibe la venta de bebidas alcoholicas, indignado por tal situación, Tiberio (Mauricio Pesutic) decide enfrentarse y llamar a elecciones en el pueblo, lo que proboca grandes problemas entre estos dos hombres.

FANOR VELÁSQUEZ

Anibal Reyna interpretó al alcalde del pueblo El Tambo en la teleserie "A todo dar" era algo ignorante pero bien intencionado al fín, le gustaba figurar, una de las formas de hacerlo era hacerse presente en los eventos importantes del pueblo, en los nuevos descubrimientos y marcar presencia en los visitantes, además de querer incluir a El Tambo en el libro de Record de Ginness, para lo cual ideó varias cosas para lograrlo, era secundado por su esposa Elena (Coca Rudolphy), debido a que tenía una imágen que cuidar, debido a que ellos eran parte de la elitte del pueblo vigilaba a sus hijas para que se comportasen honorablemente, sin saber que Solange (Marcela Medel) la mayor y enfermera del pueblo tenía un oculto romance con el peluquero Silvio (Samuel Villarroel), Pedro (Álvaro Espinoza) pololea con la hija de su contrincante político y la pequeña Luisa (Catherine Mazoyer) alias Luchita, comenzaba una carrera como modelo de comerciales en Santiago. Su mundo político tambalea cuando el concejal René Ruiz Tagle (Osvaldo Lagos) desea el puesto de alcalde y se convierte en su contendor político, lo que no es menor, ya que es mucho más preparado que Fanor.

CLEMENTE ECHEVERRÍA

Antes de volcarse a la política en la vida real Patricio Achurra interpretó a un senador de la república en "Cerro Alegre", muy cuidadoso de su imágen, para él lo primero era la política, a pesar que su familia se estaba desarmando, su hijo Diego (Rodrigo Rochet) es asesinado, su hija Catalina (Francisca García Huidobro) fue abandonada a días de casarse y se fija en Ramón (Vasco Moulian) un fotógrafo de pueblo, relación en la que se opuso desde el primer momento y su esposa, Emilia San Martin (Adriana Vacarezza) a quien le prohibía confesar en publico que era una famosa autora de novelas rosas lo deja para mantener un romance con el actor hollywoodense Mariano Ferrer (Cristian Campos), la suma de todo esto hizo que ordenara sus prioridades en la vida.

SARA WELLINGTON

Katyna Huberman se alejó de los roles seductores para interpretar a la alcaldesa de Viña en "Versus" muy preocupada de su imágen y de tener al público de su parte, relegando a su marido, Clemente Fuentealba (Claudio Arredondo) y a su hija Javiera (María José Urzúa) a un segundo plano, siempre secundada por la eficiente María Elsa Pereira (Paola Volpato) quien en realidad hacía todo el trabajo.

ANIBAL RIESLING

En la primera etápa de la teleserie Eduardo Barril interpretó al alcalde de Alto Pinar, quien cuidaba de su imágen, a pesar que era cliente frecuente del prostibulo "Las Periquitas" en donde muere de un ataque al corazón en los brazos de su amante prostituta María Felix, "La Feliche" (Elena Muñoz). El orgullo de su vida era su caprichosa hija Eliana (Francisca Castillo) y su contrincante político era Esteban Dupré (José Soza)

SERGIO BUSTAMANTE

Tomás Vidiella interpreta a un estricto y elitista senador de la republica en "Corazón rebelde" algo corrupto y manipulador, sueña con ser ministro, su sueño final es La Moneda, su dinero es la fuente de poder para mantener a su familia junto a él, ya que su esposa no se atreve a separarse debido a que perdería todas las regalías a la que está acostumbrada, sus dos hijos mayores siguieron sus pasos, pero el menor, Pablo (Augusto Schuster) es el rebelde del clan, por lo cual sus ojos están puestos en él para que no empañe su imágen y su ascendente carrera política, que es lo que más le importa.

¿QUÉ TE PARECEN?

miércoles, 9 de diciembre de 2009

EL CUESTIONADO CONDE VROLOK

Muy criticada es por estos días la producción nocturna de Tvn "Conde Vrolok" debido a que el protagonista no vive ni se comporta como los clásicos vampiros, salvo su actitud dicen, nada lo acerca al género y que la trama perfectamente podría estar protagonizada por un sicópata (Como Julián García) y nada variaría.

Es que la ausencia de colmillos en la producción es lo que más molesta a los seguidores del género, eso y la poca sangre derramada, pese que en el 2007 las críticas llovían por el exceso que había en "Alguien te mira" ¿Quién los entiende?

Las caracteristicas que se supone debe tener un vampiro son colmillos largos (Al menos mostrarlos al momento de morder), cuerpo exageradamente frío, dormir en ataúd, repulsión al ajo, terror a las cruces (articulos religiosos), no reflejarse en el espejo, Magnetismo, rapidéz, fuerza excesiva, seguridad y un aura de misterio, de estas caracteristicas solo las cinco últimas las cumple el protagonista de la teleserie nocturna, pero si nos ponemos a pensar, en la alabada serie "Crepusculo" (Twilight) tampoco se ven colmillos y los vampiros se reflejan en los espejos y nadie la criticó por ello ¿Será otro ejemplo del chaqueteo a lo chileno? o quizás se deba que al menos la producción cinematográfica mostró efectos que reemplazaron estas faltas y que por cierto esperabamos ver en la teleserie.

Se supone que la teleserie usó de referentes fílmicos Drácula, de Francis Ford Coppola y Nosferatu, el vampiro de FW Murnau, además Álvaro Rudolphy se habría inspirado en Barnabás Collins para interpretar al conde Domingo Vrolok, pero estas inspiraciones no se ven reflejadas en sus caracteristicas.

A estas alturas parece imperdonable la ausencia de las clásicas caracteristicas vampirezcas en la producción de Tvn, lo que la ha transformado en el blanco de burlas y críticas por los conocedores del tema, aunque según Pablo Illanes, al igual que en sus anteriores trabajos, existiría un quiebre, se empezaría a mostrar al vampiro en su esplendor a partir de la mitad de la teleserie, de ser así es cosa de esperar, porque lo que es ahora, los códigos vampíricos han sido totalmente ignorados...Esperemos no hayan obviados las estacas.
¿Qué opinas?

sábado, 5 de diciembre de 2009

MUJERES DE LUJO...Estas chiquillas se las traen.

La primera teleserie nocturna de Chilevisión ha generado mucha espectativa debido a su trama que trata de un selecto grupo de prostitutas de alto nivel, mezclado con drogas, misterio y el reencuentro de un gran amor lleno de intrigas y sufrimiento. Todo se centra en las vivencias de las damas de compañía que usan seudónimos de Joyas para identificarse, aquí les presento a las principales:

ESMERALDA

Fernanda Urrejola encarna a María Magdalena Reyes, una mujer cuya vida sufre un gran vuelco cuando estando casada con Clemente (Álvaro Morales) y embarazada de este un sicario contratado por Lietta (Ignacia Allamand) va a terminar con su vida, pero decide no hacerlo, en cambio se queda con su hijo y la vende en una red de trata de blancas en Miami, años despues un empresario chileno la libera y le ofrece retornar y hacerse cargo del club Diamante, en donde habrán prostitutas de alto nivel, ahi se convierte en "Esmeralda Marti" quien regenta el lugar, en esta nueva vida se reencuentra con su pasado el cual deberá enfrentar, más aún si lo que en verdad quiere es recuperar a su hijo a quien creía muerto.

RUBI

Javiera Díaz de Valdez interpreta a Isidora Baeza Larraín, una mujer casada con el tradicional Gonzálo (Nicolás Poblete) que trabajó como sobrecargo para viajar y obtener fortuna, lamentablemente lo último no fue posible, debido a su ambición y ninfómanía (adicta al sexo) opta por una doble personalidad, convirtiendose así en Rubí, una prostituta indolente, fría, manipuladora y muy sensual, que inicia en esta vida por placer y ambición, manteniendo una relación extramarital con Emmanuel (César Sepulveda) un escritor y único prostituto del lugar, cuando a su marido que trabaja en el norte lo trasladan a Santiago, su vida libertina se verá amenazada, ya que su marido jamás le perdonaría una infidelidad.

TURQUESA

Barbara Ruiz Tagle será Virginia Letelier, una trabajadora sexual de la calle, muy esforzada, que por vez primera tiene acceso a un lugar tan lujoso, lo que ella tanto anhela, pues tiene metas aspiracionales muy altas, para ello se transforma en Turquesa, alias la chica dorada como todos le dicen y atenderá en este club de alto nivel dejando su pasado callejero, baila el caño como las diosas, tendrá líos con Chaka (Pablo Macaya), un narcotraficante que en el pasado se apropió del hijo de Magdalena (Urrejola), en un comienzo será rechazada por sus compañeras debido a su baja condición social.

PERLA

Catalina Guerra será María Angélica Varas, Ingeniero comercial de profesión, la prostituta más experimentada del lugar, la mayor, es lesbiana y se convierte en Perla solo por dinero, pues lo que en verdad busca es relacionarse con mujeres.

Por años este trabajo ha sido su fuente para vivir, se inició en esto cuando huyó a Brasil debido a que su familia la hechó de su casa por su condición sexual, se enamora de la frágil Zafiro (Olcay) y se acerca a ella como una gran amiga y protectora, su gran decepción fue no ser elegida para dirigir el club Diamante, pese a su experiencia como madame en un club en Buenos Aires.

ZAFIRO

Catalina Olcay retorna a las teleseries interpretando a Liliana Escalánte, una ex chica reality muy romántica, dulce y soñadora, que por necesidades económicas debe prostituirse, convirtiendose así en Zafiro, en este medio, se involucra con un hombre casado, Agustín (Andrés Velasco) y tiene una hija llamada Jacinta. Su gran meta es salir de la miseria y darle el mejor vivir a su pequeña hija, una vida sin necesidades como las que tuvo ella, se hace amiga de Perla sin sospechar que esta se enamorará de ella.

AMATISTA

Marcela Del Valle será Blanca Meyer, una modelo y universitaria solitaria y drogadicta que para mantener su vicio se transforma en Amatista, la más joven de las prostitutas del club, decidida, abierta de mente y medio loca, con esta doble vida puede comprar lo que desea, aunque nunca lo ha necesitado, pues su familia es adinerada, pero esto poco y nada le importa, su madre es alcoholica y su hermana mayor, Lietta Meyer (Ignacia Allamand) trata de manejar su vida, ella es rebelde y quiere hacer las cosas a su modo, se involucra con Tommy (Eduardo Paxeco) el guardia del local ignorando que en verdad es un agente del narcotráfico infiltrado.

AMBAR

Javiera Acevedo se unió despues al grupo y aparecerá avanzada la trama, ahí interpretará a Ambar una de las damas de compañía del club, quien siente celos del ascendente protagonismo que toma Esmeralda en el club y se enfrentará a ella, además de tener problemas con las drogas, mostrando una historia muy triste además.

Junto a ellas, muchos personajes atractivos más, entre ellos un sicario, un detective del narcotráfico, un gay, una mujer de buena reputación pero mala a morir, un escritor que se convierte en prostituto, un tradicional hombre casado y engañado, un narcotraficante, un empresario de la prostitución, entre muchos más.

Esta teleserie dirigida por Patricio González y escrita por Coca Gómez, Josefina Fernández, Malú Urriola y Pablo Riquelme, parte en Enero, será la competencia directa de "Conde Vrolok" (Tvn)

martes, 1 de diciembre de 2009

¡ESA IDEA ES MÍA!... ¿Plagio de guiones en Teleseries?

 La semana pasada Sebastián Freund, Productor ejecutivo del área dramática de Canal 13 dió a conocer la historia en que se está trabajando para la primera teleserie nocturna del canal, cuya trama está basada en el caso real de bebés cambiados al nacer y que actualmente desarrolla el actor y guionista Mateo Iribarren (El Chacotero Sentimental, MiTú) al saber la noticia dos ex guionistas de la estación pusieron el grito en el cielo, ya que ambos de manera separada argumentan que presentaron esta idea para el canal hace algunos años, el primero Sebastián Arrau (Cerro Alegre, Tentación) presentó un proyecto con esta temática el 2007 que se llamó "ADN" y Daniella Castagno (Rojo & Miel, Brujas) entregó ese mismo año el proyecto de teleserie que contaba la historia de dos jóvenes de 24 años que descubren que sus vidas no les pertenece luego que uno de sus padres tiene problemas de salud, uno fue criado en una caleta y otro en un palacio, muy similar a la idea en la que actualmente trabaja el canal.

Pero este caso no es el único, años atrás Arturo Moya Grau debió pelear con todos los resquicios legales para que Televisa, México reconociera abiertamente que le habían plagiado "La Madrastra", finalmente consiguió el reconocimiento y que el canal pagara al guionista un millón de dólares por la libre utilización de todas sus obras dramáticas.
En 1996 la dupla de guionistas Alfredo Rates y Pamela Soriano (Rosabella, A todo Dar) presentaron la teleserie "Oro verde" a Canal 13, luego de un año sin respuesta, Rates la presentó a TVN quien compró y desarrolló su idea; más que sospechoso fue cuando al mismo tiempo salieron al aire "Oro Verde" y "Eclipse de Luna", ambas historias de corte ecológico, con coincidencias en locaciones y conflictos.

El Ingeniero Comercial, publicista y actor Enrique Cintolesi creador de la idea original de "Iorana" y protagonista de "Tic Tac" contó que en 1997 presentó a TVN un proyecto llamado "Oasis" que no alcanzó a concretarse, un año más tarde se sorprendió cuando protagonizó "Borrón y Cuenta Nueva" y encontró elementos dramáticos de su fallido proyecto, como el tema de los OVNI y la inclusión de escenas en Macchu Picchu de similar significancia que San Pedro de Atacama, lugar propuesto por él.
Néstor y Daniella Castagno presentaron a un productor de TVN una historia para que diera su opinión, este jamás se las devolvió, el proyecto se llamaba "Puerto Amor" cuya trama era de una pescadora que vivía en Chiloé, tiempo después salió "La Fiera" con una trama similar, si bien la protagonista no era pescadora, pero estaba a cargo de una empresa salmonera, los Castagno denunciaron públicamente sus sospechas.

 Es difícil resguardarse en cuanto a ideas, pues si bien los proyectos de pueden proteger en el registro de propiedad intelectual de derecho de autor, las ideas como tal no se protegen, ya que "Andan en el aire" como tal se pueden modificar y desde siempre han existido estos problemas y el entregar un proyecto es un riesgo de plagio que parece no tener solución.

Fuentes de Apoyo:
"El Mercurio" (01/12/2009) y Suplemento "Tercer Tiempo" ("La Tercera" 23/07/1999)

¿QUÉ TE PARECE?

miércoles, 25 de noviembre de 2009

AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA...Made in Chile

El Martes 24 de Noviembre se estrenó por las pantallas de Chilevisión y con casi nula promoción (salvo el no pago de salarios) la versión nacional de la serie española "Aquí no hay quien viva" con un ritmo que fue aumentando con el avance del capítulo, ya que empezó como una serie ochentera y terminó delirante, eso sin considerar a quienes vimos y somos fanáticos de la versión original que es incomparable, por lo que para ese grupo (el cual integro) la serie puede resultar una copia aceptable pero no una gran serie.

Si bien el guión es casi idéntico a la versión original, hay chilenismos muy bien colocados, notable fue el "El presidente de los hue'ones" dicho por Tamara (Lucía en la Española, interpretada aquí por María Paz Jorquera) aunque también mantuvieron algunos términos originales como "la pija" traducido a nuestra realidad como "la cuica"

Los personajes se mantienen en igual, menor o mayor grado de similitud y gracia, en este primer capítulo destacó (al igual que en la version original) el rol de Mauri, el homosexual del edificio, aquí perfectamente interpretado por César Sepulveda (Mi bella genio) quien con este rol evolucionó notoriamente, se soltó entregándose al servicio del personaje, mostrándose lúdico, dejando atrás su estilo distante de actuación, muy bien secundado por su pareja interpretada por Santiago Menegherello (Destinos Cruzados) quien volvió con un muy buen rol también Paulina Hunt y Nelly Meruane hacen muy buena dupla, al igual que Malucha Pinto y Ramón Llao, ambos luciéndose como siempre en la comedia, Esperemos el desarrollo de los personajes, ya que algunos de gran peso en la historia se vieron débiles, es el caso de el conserje del edificio, recordado es el desgarbado Emilio (Fernando Tejero) rol a cargo en esta versión de Mauricio Diócares (David) quien no cumple con las espectativas hasta ahora.

Punto en contra es la ténue iluminación ¿Cómo pretenden hacer comedia con ambientación semi lúgubre (Ni el Conde Vrolok), además los ochenteros efectos de risas de fondo más que aportar molestan al impedir oir los diálogos, si nos causa risa nos reímos, no nos fuercen a hacerlo.

La serie es entretenida, pero para quienes disfrutamos de la serie del 2003 es difícil no comparar, pués lo que es bueno es bueno y lo demás...buena o mala, es una mera copia.


¿QUÉ OPINAS?

viernes, 20 de noviembre de 2009

LAS PAREJAS QUE SE VIENEN

Ya están confirmadas las tres parejas protagónicas de cada teleserie, son apuestas, ya que ninguna de ellas ha trabajado juntas antes en televisión, un riesgo tal vez, pero los canales optaron por abrir las producciones del bicentenario con rostros que refrescaran la pantalla de los clásicos de siempre, con heroínas debutantes en los protagónicos y galanes ya probados en este rol.

CANAL 13

La primera confirmación fue de Canal 13 para la teleserie con el nombre tentativo de "Luna llena" cuya trama gira en torno a una familia de hombres lobos. Para el rol protagónico optaron por el galán de su actual teleserie, Ignacio Garmendia (Corazón Rebelde), quien será Leo, un jóven lobo, cuya enamorada es Amanda, interpretada por la premiada joven actriz de cine, Manuela Martelli (Machuca), quien despues de mucho tiempo dedicada solo a la pantalla grande debuta en teleseries, ambos conformaran la pareja central de esta producción juvenil.

CHILEVISIÓN

Ricardo Fernandez asumió el rol de Manuel Rodriguez para la teleserie de época del mismo nombre, luego de que Benjamín Vicuña abandonara el proyecto, su pareja televisiva es Sofía García ("Don Amor") quien interpretará a Francisca de Paula Segura y Ruiz una mujer de alta sociedad y secreto amor del guerrillero, en años anteriores se enfrentaban sus elencos, actualmente son pareja en una tribuna neutral como lo es el canal privado.

TVN

Ya está confirmado, Martín Rivas será interpretado por Diego Muñoz, la nueva adquisición del canal y su amada Leonor será otra nueva contratación traida de la competencia, María Gracia Omegna (la huasita de "Lola") quien tiene una tarea fuerte al interpretar este rol que en 1979 personificara la querida y fallecida Sonia Viveros, antes áctuaron en la misma teleserie, pero sus personajes no interactuaron mucho, sin duda una pareja inesperada que deberá sacar la cara por la producción del canal estatal.

¿QUÉ TE PARECEN?

sábado, 14 de noviembre de 2009

LAS ESCENAS QUE MARCARON EL FENÓMENO ELISA

Es imposible olvidar tan rápido esta gran nocturna y creo que no me despedí como quisiera, es por ello que hago un avistamiento de alguno de los mejores momentos de esta producción, ya que durante varios meses esta teleserie nos sorprendió con sus contenidos, hay varias imágenes que no olvidaremos, como la despedida de Elisa frente a la discoteque, las caras de desesperación de Francisca, la mirada de angustia de las pequeñas hijas de Raimundo por la ventana cuando este es detenido, Consuelo sorprendiendo a Bruno con dos prostitutas, el combo de sebastián a su padre gay, Francisca sorprendida por su marido en la cama del comisario, Bruno arrestado y violado en la cárcel o el comentado peinado de la fiscal Castañeda, pero sin duda hubo escenas que quedarán en el recuerdo y son dignas de recordarlas.

EL INTERROGATORIO
El detective Camilo Rivas interroga a Raimundo Dominguez con el fín que confiese en donde tiene secuestrada a su hija, se pone violento, el millonario asustado y angustiado deja atrás su arrogancia y se muestra humano, le pide que lo mire a los ojos y le juró que no era culpable, una escena potente, llena de tensión y emoción, un gran despliegue actoral de Rudolphy y Melo.



BESO HOMOSEXUAL

Javier (César Caillet) es homosexual, vuelve a Chile y se reencuentra con su mejor amiga Olivia (Francisca Imboden) y su marido Ignacio (Álvaro Morales) con quien tuvo una aventura amorosa en Nueva York, todo se vuelve tenso, Javier sigue atraido por Ignacio y este niega su aventura gay, hasta que lo visita en su departamento, le dice que quiere que se vaya porque lo vuelve loco y lo besa apasionadamente, marcando un hito televisivo.



DESCUBRIMOS AL SECUESTRADOR

En la emisión del lunes 20 de Julio y en la última escena, vimos las manos cubiertas con los clásicos guantes de cuero negro abriendo la cabaña, entra y vemos a Elisa llorando, la mano se acerca hasta su boca y luego al rostro y...¡Era Bruno! el tío Bruno Alberti (Francisco Reyes) era quien tenía a Elisa y con su mejor cara de sicópata le dice "NO LLORES!" todos comentabamos.



CONOCEMOS RELACIÓN DE ELISA Y BRUNO
Vemos la relación de Bruno y Elisa, el romance que nace entre los dos, entendiendo así la historia; La jóven Dominguez está shokeada al enterarse que su padre le es infiel a su madre con la secretaria, encuentra refugio y desahogo en su tío, quien la comprende y se deja seducir, vemos como se gestaron varias de las que hoy son pistas, como la foto en el cajón del Maipo el día en que Elisa faltó al colegio, su gusto por Pink Floyd y la visita a una de las cabañas, por eso Elisa decide autosecuestrarse para estar con su amor, aunque esto a Bruno se le escapa de las manos, ya que es chantajeado por la colorina con contar todo, no sabe como detener la situación, por eso la retiene y todos sabemos como todo acabó.



ENCUENTRAN A ELISA

En el capítulo 67 el comisario Rivas se deja llevar por su instinto y va a buscar por los alrededores de las propiedades de Tancredo Costa, al fondo de un precipicio ve con cara de espanto que está Elisa, ¡sí es ella! no es un sueño como muchos creíamos al comienzo, al fín la encontró, herida de un balazo, pero al fín la incógnita que daba título a la teleserie se resolvió, a la salída de una misa para pedir por la joven Francisca se entera de la feliz noticia, con un estremecedor grito esperanzador comunica la noticia, al fín se reencuentra con su hija cuando Camilo llega heroico a la clínica ensangrentado y con ella en brazos, Raimundo se entera trás las rejas de la aparición de su hija.



ELISA MUERE
No lo podiamos creer, la joven que estuvo perdida por mucho tiempo, que todos nos preguntabamos donde estaba, cuando todos estabamos felices de haberla encontrado...MUERE, sin aviso alguno, nadie nos preparó, solo murió, entristeciendo a los personajes y a quienes nos involucramos en la historia.



OLIVIA DESCUBRE TODO
Ya era hora, pero quizas no la forma, después de enterarse que su marido es homosexual, Sebastián decide hacerle un regalito a su madre y la lleva para que abra los ojos, en una discoteque gay y en plena noche buena, Olivia ve a su ex marido y su mejor amigo besandose apasionadamente, traición por partida doble para la menor de las Dominguez.



ASESINATO JUANITA

La eficiente secretaria, ex amante de Raimundo y actual pareja de Nicolás, descubre a Consuelo desaciendose de cosas (pruebas) al ver las noticias, todo coincide y Consuelo lo sabe, va a su departamento y la mata bestialmente, todos nos preguntabamos por que le abrió la puerta, la encaró y desafío a una mujer que ya había matado antes, la escena de la matanza fue brutal, a todos nos dejó en shok.

CONSUELO MATA A BRUNO

Ya nada podía hacer por mantener las apariencias y la unión familiar, sus hijos les temían y su marido parecía traicionarla, iba a confesar todo y eso no estaba en sus planes, por lo que decidió crear una última cena, brindar con el vino de la viña Dominguez llamado "Consuelo" y en el estaba un sedante que luego de hacer el amor durmió a Bruno, en ese instante Consuelo decidió dispararle en la boca, pero no contaba que al momento de disparar el gatillo Bruno abriría sus ojos y la vería cometer su crímen.



CONSUELO ES CAPTURADA

Todo delito merece una condena y al final se hizo justicia, a pesar que en el camino por descubrir a la asesina de Elisa aparecieran nuevas víctimas, Consuelo desquisiada tomó a su hija como rehén y con el fín de escapar hasta el último minuto corrió por las viñas, con un disparo en un muslo, desesperada, cuando se vió acorralada no dudó en tomar el arma para matar al comisario, pero no le resultó y el resto de su vida trás la cárcel se quedó.

Creo que esta es la mejor forma de despedir a esta teleserie, recordando esos momentos de culto.