
El primer semestre de 1999
(Entre el 8 de marzo y el 2 de agosto) Tvn inició su periodo teleserico ganando en el rating con una historia transcurrida en Chiloé y que contaba las vivencias del pueblo chilote, en especial de una chucara mujer que dice no se casará con ningún hombre, a pesar que su padre haga todo lo posible por hacer lo contrario y así cumplir la promesa que le hizo a su mujer antes de morir; Bajo la dirección de Vicente Sabatini, Rodrigo Sepulveda y Patricio González, con una idea original de Victor Carrasco, escrita además por René Arcos, Alejandro Cabrera y Marcelo Leonart e inspirada a su vez en
"La Fierecilla Domada" de Williams Shekespeare esta producción se llamó
"La Fiera" y fue protagonizada por Claudia Di Girólamo, Francisco Reyes, Luis Alarcón y Aline Kuppenheim, entre otros.
LA HISTORIA:

La historia comienza cuando Catalina
(Claudia Di Girólamo), la mayor de las hijas Chamorro de temperamento hostíl y rebelde abandona su matrimonio dejando en claro a su padre, Pedro
(Luis Alarcón), que jamás se casará, pero su padre hará todo lo posible para que esta indómita muchacha contraiga matrimonio, para así cumplir la promesa que le hizo a su difunta esposa antes de morir, quien sufre con esto es Blanca
(Francisca Imboden) la menor de las hermanas, ya que existe la regla que ella debe permanecer soltera hasta que la mayor de las hijas se case y Blanca lo único que quiere en la vida es contraer matrimonio. Ese mismo día llega a Chiloé Martín Echaurren
(Francisco Reyes) un empresario que fue al funeral de su padre y que se siente atraído por Catalina, pese a la actitud huraña y hostil de esta, a pesar que para la mujer tampoco le es indiferente este hombre que no se amedrenta por ella.
Pedro es un nuevo rico, con un pasado en la vega central que quiere olvidar, ahora es un adinerado empresario poseedor de una salmonera en Chiloé, dicha fortuna atrae a la viuda Magdalena Ossandón (Aline Kuppenheim) quien se acerca a él con el fin de casarse y apoderarse de su fortuna, por medio de artimañas comienza a conquistarlo, tal como lo ha hecho en sus tres matrimonios anteriores, cuyos veteranos maridos mueren sospechosamente, pero Magdalena tambien se siente atraida por Marcos (Juan Falcon) hijo de Pedro, quien deberá decidir por su ambición o su amor.

Marcos es el único varón de los hijos Chamorro, el regalón debido a que supuestamente se recibió de abogado, cuando en verdad se dedica a la pintura, a parte de sentirse atraido por Magdalena, tambien pone sus ojos en Fernanda
(Ángela Contreras) una joven arquitecto que viene a restaurar una iglesia y a vivir con Andrés
(Álvaro Morales) el mejor amigo de Marcos, quien sufre un accidente y queda en silla de ruedas.

El mercado de Dalcahue, la salmonera, los bosques, las islas, las ambarcaciones, las cabañas, las iglesias y el mar chilote fueron los escenarios escogidos, además de mostrarnos tradiciones como la minga, los chalecos, artesanías, curantos y leyendas fiestas típicas.
Muchas historias suceden en esta teleserie que para muchos es una de las mejores.
PERSONAJES
CATALINA CHAMORRO

Más conocida como "La Fiera" debido a su carácter hostíl y rebelde, es ahombrada, cabalga a caballo, corta leña y dirige la salmonera que tiene a medias con su padre, se mudó a una isla solitaria para estar lejos de todos, en especial de su padre, es temperamental y no duda en irse a los golpes si es necesario, a pesar de crear esa barrera ante la gente, es justa y solidaria. Dice que nunca se casará, esto debido a que no quiere ser dominada por ningún hombre, trauma adquirido en su infancia por el trato que su padre daba a su madre. La llegada de Martín Echaurren no le es indiferente, pero su orgullo es más poderoso y hace que lo trate muy mal. Claudia Di Girólamo se lució en este rol.
PEDRO CHAMORRO

Luis Alarcón interpretó de manera magistral a este nuevo rico, quien tuvo un pasar difícil como trabajador de la vega de Santiago, pero la fortuna cambió y ahora es un hombre adinerado, posee varias empresas, la principal de ellas es la Salmonera "El Rey" dirigida por Catalina, la mayor de sus hijas a quien quiere casar a como de lugar, para ello usará cualquier recurso, además este viudo hombre es un picaflor, tiene de amante a Berta
(Roxana Campos) la nana de la casa y quien le ayudó en la crianza de los niños, Amelia Cox
(Delfina Guzmán) una aristócrata del lugar, casada con el doctor del pueblo y Magdalena Ossandón
(Aline Kuppeheim), una recien llegada viuda quien lo conquistará por medio de artimañas. Pedro es un hombre que cree puede comprar todo con su dinero, incluso manipular a sus hijos.
MAGDALENA OSSANDÓN

"La Joyita" es una ambiciosa y manipuladora mujer cazafortunas, quien ha enviudado en sospechosas circunstancias de varios hombres mayores quedandose con su dinero, pero el último (Joaquín Echaurren) solo le dejó deudas, por lo cual debe encontrar a otra víctima y se centra en Pedro Chamorro, el nuevo rico, para conquistarlo usa distintas técnicas de seducción y trata de alejarlo de su familia, a pesar que se enamoró del hijo de este, Marcos, por lo cual debe decidir si ir por el lado de su ambición o por el amor. Para muchos, este es el mejor rol de Aline Kuppenheim.
ERNESTO LIZANA

Alfredo Castro sacó carcajadas con este avaro personaje, el egoísta micro empresario era tan tacaño que incluso ponía candado al refrigerador, siempre pensaba en la crísis económica y ante un gasto que él consideraba indebido decía su frase típica
"¿No será mucho derroche?, digo yo" era viudo, vivía con su hijo Carlos
(Néstor Cantillana) y se enamora de Rosita Espejo
(Amparo Noguera) a quien conoció a través de cartas romanticas, disputaba su amor con Julio Alvarado
(Francisco Melo) "El Alvarado Chico" a pesar que consideraba que Rosita era una derrochadora de primera. El impacto de este personaje fue tal que incluso realizó el comercial de una financiera.
D.J. KATIA

Tamara Acosta deslumbró interpretando a Katia Alejandra Cereceda, alias "DJ Katia" una chica alternativa, hija de unos trabajadores de la vega central, que ama la música electrónica y su gran sueño es convertirse en Dj, aunque sus nervios la traicionan y aún no debuta en un evento masivo, llega a Chiloé debido a que su familia escapa de un usurero prestamista, dice ser moderna y transgresora pese a que en la intimidad aún es casta, se enamora del apacible Santos
(Pablo Schwarz) un lugareño típico de la zona.
ANDRÉS CÁRDENAS

Álvaro Morales interpretó a este soñador chilote, romántico y tierno, que estaba feliz al ver concretar su felicidad junto a su amada Fernanda
(Ángela Contreras) para quien construía una casa, pero toda su felicidad comenzó a desmoronarse cuando su enamorada se empieza a fijar en su mejor amigo, Marcos Chamorro
(Juan Falcón) y más encima al sufrir un accidente queda parapléjico, condenado a una silla de ruedas, impedido de manejar el transbordador o realizar muchas de las actividades de las que antes gozaba, ni siquiera una operación logró retomar su vida.
LA TATO

Tránsito Catrilaf Catrilaf, era un muchacha tranquila, inocente e ingenua, criada por su abuela en una isla apartada de todo, al fallecer la anciana, la jóven se va a vivir con su posesiva madre, Asunción
(Cármen Disa Gutierrez) quien la tiene convencida que su padre es el mítico Trauco, aunque con el tiempo descubre que su padre es Rubén
(Oscar Hernández) el taxista más conocido como el Alvarado grande, quien tampoco sabía de su existencia, La Tato, como todos la llaman, se enamora de Nacho Martínez
(Nicolás Saavedra) un díscolo santiaguino que le enseña varias cosas de la vida. La ternura de este personaje interpretado por Blanca Lewin, hizo que la gente la amara.
MIRTA JARAMILLO

Luz Jimenez logró dar de manera excepcional con este personaje, pues la señora Mirta era una típica mujer del lugar, conocedora y creyente de los mitos, leyendas y curaciones caseras, trabajaba vendiendo yerbas en el mercado, por los atributos medicinales que poseía era conocida como bruja, madre de Santos
(Pablo Schwartz) amante de las tradiciones, por lo cual detesta la modernidad y desorden que Katia
(Tamara Acosta) le inculca a su hijo. Ciertas noches va a la orilla del mar con alimentos y bebidas esperando que aparezca el Caleuche, donde se supone está su desaparecido marido Santos padre, el santos paire como le decía, nadie le cree, pero ella tiene fé que algún día volverá.
BLANCA CHAMORRO

Francisca Imboden personificó a la menor de las Chamorro, la solterita, como le llamaba Berta
(Roxana Campos), era tierna, romántica y alocada, su gran sueño era casarse, tenía su habitación decorada con recortes de vestidos de novia, vestía de rosados y tonos pasteles, era un algodón de azúcar, sociable, totalmente opuesta a su hermitaña hermana Catalina; Su gran problema es que no se podía casar antes que su hermana que detesta el matrimonio, además que los hombres a quienes escogía rehuyen de este compromiso, por lo cual tuvo varios novios, entre ellos Domingo Correa
(Felipe Ríos) a quien llamaba
"Chumito", se fijó tambien en Martín Echaurren
(Francisco Reyes) pero su padre lo quería para Catalina, Carlos Lizana
(Néstor Cantillana) pero este amaba a su hermana y Julio Alvarado
(Francisco Melo) pero este no podía olvidar a Rosita
(Amparo Noguera). Con esa regla que le impedia casarse y la falta de novio comprometido Blanca fatalizaba en que se convertiría en una solterona a pesar de su corta edad.
LOS CERECEDA

Esta popular familia estaba compuesta por Jorge
(José Soza), Gladys
(Consuelo Holzapfel) y Katia
(Tamara Acosta) son una familia muy unida, trabajadores de la vega central de Santiago, llegan a Chiloé donde su compadre Pedro Chamorro para refugiarse del mafioso Rebolledo
(Mauricio Pesutic) un prestamista usurero al cual pidieron dinero para ir al mundial de Francia, pero no pudieron pagar los altos intereses, al llegar se dan cuenta que su eterno amigo, a quien llaman guataca y que en el pasado ayudaron, ya no es el mismo, ahora con dinero está cambiado y los ve de manera inferior, la ayuda que les ofrece es darle trabajo como su servidumbre, así Gladys pasa a se la sirvienta de la casa Chamorro y Jorge, alias "el cereza" el chofer y la mano derecha de Pedro, quien debe ayudarlo en todo, incluso en algunas artimañas, la frescura de los personajes los hizo queridos ante el público.

La mezcla de drama y comedia, los personajes atractivos y paisajes llamativos, excelente fotografía además de las historias interesantes hicieron de esta teleserie una de las favoritas del público, muchos lamentaron que Andrés no volviera a caminar, que Julio y Rosita no se quedaron juntos y que no existiera beso de amor alguno entre los protagonistas en toda la teleserie, pero a pesar de ello esta teleserie encantó y su comentado final es de culto.
Presentación de la teleserie
Una de mis escenas favoritas
¿Qué te parecío esta teleserie?