lunes, 8 de diciembre de 2014

SOLANGE LACKINGTON SE INTEGRA A MEGA

Imagen Canal 13
La actriz que en la actualidad vemos en pantalla como Irene Olivares en "Chipe Libre", arribará a Mega el 2015.

Según señala "Publimetro" Lackington se integra al área dramática que dirige María Eugenia Rencoret para ser parte del la teleserie sucesora de "Pituca Sin Lucas" la cual escribiría Daniella Castagno y que ya tiene en sus filas a María Gracia Omegna, Ignacio Achurra y a Simón Pesutic que probablemente estén en esta producción dirigida por Felipe Arratia.

¿QUÉ TE PARECE?

sábado, 6 de diciembre de 2014

JOSEFINA VELASCO: "Es muy entretenido hacer de mala"

La actriz que interpreta a la villana de "La Chúcara" respondió muy amable las preguntas para el blog, sobre la construcción de su personaje, el cambio de look, la producción, el estar con dos roles muy distintos en pantalla y más, conversé con Pepi Velasco.

¿Cómo es Adriana Peñablanca?
Es muy mala, muy ambiciosa, muy pérfida de doble estándar, se hace la buena con Vicente pero es mala con todos los demás y sobre todo el móvil que la hace hacer lo que hace es la ambición de poder, es muy entretenido hacer de mala, muy entretenido.

En la promoción decía que es un lobo en piel de oveja ¿Cómo lo demuestra?
Lo demuestro porque trato de ser dulce, simpática, preocupada de la casa, pero por atrás hago todo lo contrario, hago artimañas para que no sucedan las cosas, trato mal a los empleados, miento, digo que tal persona es muy simpática y en el fondo me cae muy mal y hago cosas para que se vaya ¿Me entiendes?

 Es doble estándar
Un doble estándar tremendo constantemente, con la única persona que soy honesta es con mi asistente, que también es mala. Rebeca, que te morí lo buena que es la actriz, Carola Paulsen está increíble como Rebeca, ella es mi partner y Juan Cristóbal (ïñigo Urrutia), que también es malo.

¿Y cómo construyó su rol?
Yo creo que todo los actores, todos los seres humanos, tenemos un poco de algo, tenemos ambición, tenemos maldad, generosidad, tenemos introversión, extroversión, tenemos de todo, entonces cuando te dicen: "Rol mala" altiro uno tiene ciertos cánones de maldad, el texto te ayuda por otro lado, porque te va induciendo hacia ciertas actitudes que te van siendo de mala, entonces no es difícil, además que en la vida uno tiene momentos de mala también, todos tenemos, tu tienes momentos de bueno y de malo en la vida, entonces voy mezclando con cosas personales.

Y la vamos a ver con doble rol en horario casi consecutivo, como Adriana en "La Chúcara" y como Lidia en "Valió la Pena" que son personajes muy distinto, lo que lo hace interesante.
¡Estás muy enterado! (Ríe) Sí, pero Lidia es un personaje cómico, super distinto, otro tempo, otra actitud, otro físico, otro todo.

Otro Look
Sí, me cortaron mucho el pelo, no me lo cortaba hace más de veinticinco años.

¿Fue muy difícil?
Me puse llorar cuando me empezaron a cortar el pelo, además el peluquero es un tipo increiblemente talentoso, entonces no te va viendo, lo hace todo rápido, es como el hombre manos de tijera, agarra y corta y tu ves como los pelos arrancan.

Tenía muy claro todo
Super claro y veía como caía el pelo y me puse a llorar de verdad, pero ya estoy acostumbrada, bien, además este personaje no me lo querían dar porque era supuestamente un personaje más viejo, entonces me tuvieron que avejentar con el pelo corto y otras cosas.

Se ve guapa
Gracias

¿Y por qué el público debería ver "La Chúcara"
La tiene que ver por varias cosas, de verdad es una producción fina, elegante, está bien hecha, tiene una buena ambientación, buena escenografía, buenas actuaciones, hay buenos actores acá, fíjate que son unos actores que muchos dicen que están en segunda plana porque ya no salen y están muy equivocados porque somos actores de teatro, todos hacemos teatro, todos vivimos del teatro los actores que estamos en este elenco, hay buenos actores, buenas caracterizaciones, buen trabajo actoral y eso se agradece, la historia está buena, la producción es a otro nivel, te morí, osea la inversión creo acá debió ser más buena, más contundente, los vestuarios, los maquillajes, está todo increíble, de verdad, a un nivel que la gente se va sorprender, acuérdense de mi, se va a comentar, porque está buena, de buen nivel, super.

¿Y en teatro?
Todavía no en teatro, tengo un monologo que se llama "Sola" que yo lo escribí, que lo estoy moviendo, que lo estoy vendiendo, todavía se vende, lo hice hace cuatro años y con proyectos pero no te cuento nada porque si uno cuenta los proyectos que no son concretos... No se concretan.

¿QUÉ TE PARECE?

viernes, 5 de diciembre de 2014

LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE "DUEÑOS DEL PARAÍSO"

Imagen Telemundo
La serie de Telemundo que coproduce con TVN se promociona en paralelo en Chile, Estados Unidos y Puerto Rico.

La diferencia es que en Chile le incorporaron el slogan "Miami en Llamas"

A continuación la promoción que se emite en la actualidad y que tiene de protagonistas a Kate del Castillo, Jorge Zabaleta y Jose María Torre.


¿QUÉ TE PARECE?

miércoles, 3 de diciembre de 2014

SANDRA ARRIAGADA, JEFA DE GUIONES DE "LA CHÚCARA": "Ya basta de protagonistas sufridas"

Sandra Arriagada es entre otras ocupaciones, escritora, guionista y blogger, "Tentación" y "Graduados" son algunos de sus trabajos, hoy es jefa de guiones de un equipo de TVN, en donde junto a Jaime Moráles, Natalia Luque y Francisco Arriagada desarrollan las historias de "La Chúcara" la teleserie diurna que se estrenó este lunes, motivo por el que de manera muy sonriente y amable aceptó responder algunas preguntas para el blog. 

¿Cómo es esta teleserie?
Una teleserie empoderada, con una protagonista fuerte, de carácter fuerte, como que venimos de vuelta de las turcas con mujeres sumisas, golpeadas, abusadas y violadas.

Marcando la diferencia entonces
Si poh, yo creo que eso es lo importante, porque si tú quieres competir y vas a competir con lo mismo, no es buena idea creo yo, igual es una apuesta, el canal está super contento y se ha alineado con la apuesta, así que ojalá que le vaya bien.


¿Y cómo nace la idea de esta teleserie?
A mi me pasaron una teleserie, un estímulo de teleserie que era Sherazade básicamente y yo la di vuelta y "la pelié, pelié y pelié" hasta que cambiamos el tipo de protagonista y creamos el triangulo amoroso central.

¿Por qué el público debería ver esta teleserie?
Porque ya basta de protagonistas sufridas, yo creo que también hay que ponerle un poco de pelea al sufrimiento, tratar de salir de ahí, creo que es algo super representativa de la mujer chilena, que sí, somos sufridas, pero siempre salimos adelante.

"La Chúcara" se va a extender hasta el 2015 y va a tener teleseries nacionales en el horario como competencia ¿Qué te parece eso?
Reproducción twitter
Sí, lo más seguro, capaz que compita conmigo misma porque yo escribí "Buscando a María" (Chilevisión) pero tranquila con eso, osea de verdad yo creo que es tan distinta que va haber un tipo de público que la va a elegir y que lo más seguro es que no sea el mismo tipo de público que suele ver el resto de la competencia.


Bueno, si llegas a enfrentarte contigo misma, sea cual sea el resultado lo seguro es que vas a ganar
(Ríe) ¡Eso es lo bueno! (Ríe)

¿QUÉ TE PARECE?

martes, 2 de diciembre de 2014

CLAUDIA DI GIRÓLAMO REGRESA A TVN

Imagen TVN
         Luego de cuatro años, la actriz regresa a Televisión Nacional de Chile.

Imagen del Blog de Teleseries Chilenas 
En mayo del año 2010 daba la noticia que la protagonista de "La Fiera" y "Romané" dejaba el canal estatal y el 2011 se confirmaba como la nueva protagonista del Área Dramática de Chilevisión, canal en donde fue parte de "La Doña", "La Sexóloga", "Las 2 Carolinas" y tuvo una participación especial en "Graduados" Luego que su contrato venciera en noviembre, no se visualizaban claramente nuevos proyectos de teleseries y la propuesta de Verónica Saquel, con quien había trabajado en los años noventa, le pareció interesante para poder seguir desarrollándose en TV como consigna Publimetro, decidió emigrar a su antigua casa televisiva la cual se convertirá en el medio por el que la veremos el año 2015.

“Estoy muy feliz con la invitación que me hizo TVN a sumarme a la nueva producción de Verónica Saquel con quien trabajaré nuevamente", dijo la actriz. "Volver a TVN, un canal que quiero mucho, me tiene muy contenta, llena de energía, con ganas de trabajar y ponerle todo el corazón a este nuevo desafío”, agregó Di Girólamo, quien trabajó junto a la productora en tres éxitosas producciones de nuestro canal como “Trampas y Caretas”, “Jaque Mate” y “Estúpido Cupido” Publicó 24horas.cl

 Ya muchos empiezan a especular con gran entusiasmo un reencuentro con su otrora pareja televisiva, Francisco Reyes con quien formó la llamada "Dupla de Oro" Otros también anhelan una teleserie con Carolia Arregui.

  Ya veremos, al menos hay un interés del canal por salir adelante con su área dramática y una de sus cartas potentes podría ser el regreso de la actriz, cuyo retorno fue festinado por el matinal de TVN.

¿QUÉ TE PARECE?

COMENZARON LAS GRABACIONES DE LA PRIMERA DIURNA NACIONAL DE MEGA

Imagen Mega
Ayer, el área dramática de Mega, dirigida por María Eugenia Rencoret, registró las primeras escenas de su primera teleserie para el bloque de las 15 horas, realizada por AG Producciones y dirigida por Nicolás Alemparte, cuyo estreno está pensado para el primer semestre del 2015.

La historia, aún sin nombre definido, se centra en Julieta (María José Bello), una dulce y esforzada joven que trabaja como taxista para mantener a su familia compuesta por su pequeña hija con discapacidad, Alma (Isidora Guzmán), su madre Delia (Teresita Reyes) y su hermana Marión (Constanza Araya), además tiene una relación de largos años con un joven de su barrio, Juan (Felipe Contreras) En uno de sus recorridos, Julieta conocerá al empresario ABC1, Álvaro Cumming (Álvaro Morales), quien en la celebración de sus 20 años de matrimonio acaba de descubrir que su esposa, Carolina (Viviana Rodríguez), lo engaña con su cuñado, Rodrigo (César Caillet), razón por lo que sufre problemas cardíacos y es ayudado por la joven taxista, encuentro que cambiará sus vidas para siempre.

Con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli, la teleserie también tiene en su elenco a Loreto Valenzuela, Dayana Amigo, Edgardo Bruna, Pedro Vicuña, Celine Reymond, Etienne Bobenrieth y Camilo Muñoz.

¿QUÉ TE PARECE?

lunes, 1 de diciembre de 2014

ANTONIA SANTA MARÍA: "hace tiempo no estaba tan contenta haciendo mi trabajo"

Hoy comenzó la nueva teleserie diurna de TVN; Tuve la oportunidad de hablar con la interprete de "La Chúcara", quien muy amable respondió las preguntas para el blog; Sobre su primer protagónico, detalles del personaje, su construcción y más nos contó Antonia Santa María.

¿Cómo enfrentas este, tu personaje número once y primer protagónico?
Estoy fascinada, la verdad que estoy super entretenida, más allá del número o que sea protagónico, que sí, obviamente complejizan un poco el desafío, es un personaje que me cautivó, he tenido ciertos personajes en mis once teleseries como dices tú, que me han generado esto, que me digo: Oh, cómo lo hago, que difícil, pero son con los que he disfrutado más y son en general además los que más éxito me han dado y con este me he sentido así, espero no sea la excepción.

¿Ha habido alguna presión por ser protagonista?
Sí, supongo que sí porque no es menor, cuando veo mi cara en las calles por todos lados obviamente algo de presión siento, pero la verdad más que presión es el desafío, que ha sido lo más entretenido, es llevar una historia, no me había tocado que mi personaje es el que lleve la historia, es super entretenido, esto no lo miraba tan como ser protagonista, lo he disfrutado muchísimo, entonces esa misma presión la transformo en desafío, no me siento presionada, siento que estamos concentrados en trabajar en lo que tenemos que hacer, estamos en eso y creemos que con super lindos resultados, estoy contenta, la verdad hace tiempo no estaba tan contenta haciendo mi trabajo.

¿Y cómo es esta chúcara?
Entretenido el personaje, tiene de todo, es un personaje super alegre, vital, cercana, cálida pero a la vez no deja que le pongan la pata encima, entonces ahí viene lo chúcara que es, todo lo dice, es media bruta, tiene un humor entretenido porque dice las cosas no más, no le importa si es el patrón o quien sea.

El personaje pasa por drama y comedia
Sí, tiene de todo, tiene harta comedia, pero es una comedia fina, que tiene que ver con lo que dicen los personajes más que hacer situaciones de gags, es un personaje que pasa por todos los estados, también lo pasa mal, también sufre, se pelea, se agarra a combos, es extremo para todo, si está feliz está arriba de la pelota, es intensa.

Laura tiene un tema pendiente con su familia
Fue abandonada, te digo que tiene hartas cosas, es super alegre, es bruta, pero tiene un dolor de ser abandonada.

¿Y cómo fue la creación de este personaje?
Complejo, bueno, todavía uno sigue creándolo, es de esos personajes que uno lo construye, pero que después mientras más se van profundizando, mientras más se va grabando, vas teniendo una libertad, porque te da espacio para la improvisación, para las propuestas, para las locuras, para los chistes, entonces nunca deja de terminarse la construcción, cada vez que grabo encuentro algo nuevo; Lo construí bastante desde la intuición, tengo un director, Matías Stagnaro, que tiene clarisimo lo que quiere, es muy buen guía, me he apoyado ene en él y fue harta intuición, referentes, pero sobre todo intuición, de como yo la veo.

Para el espectador también ha sido un descubrimiento este personaje, porque cuando nos dicen "La Chúcara" a muchos se nos vino la imagen de "La Fiera", "La Quintrala" y vemos la promoción y Laura está con una jardinera, entonces tuvimos que cambiar el switch, que no es un estereotipo, al parecer tiene hartos matices.
Es super lúdica, a veces es una niña chica, a veces la más grande de todas, eso es lo bonito, la puedo definir de miles de formas, es llena de matices, espero estar haciéndola así.

Un personaje de carne y hueso
Sí, super humana, simpática, me cae bien, yo saldría de parranda con Laura.

Y tiene dos galanes, dos relaciones distintas, con Agustín (Eduardo Paxeco) el capataz, es más de risas y con Vicente (Felipe Braun) el patrón de fundo, es una relación más compleja, debido a que este es más hosco.
Sí, es sexy que sea así de hosco parece, es atractivo porque ahí tiene un desafío la chúcara, de desordenarlo, sacarlo de sus casillas, tan estructurado que es... Es bonito, es super bonita la relación y con Agustín por otro lado es una relación que se conocen de toda vida, como que se leen perfecto, todo se lo dicen, juegan, él está super enamorado de ella y a ella le pasa todo, pero también le pasa con el otro, tiene un enredo.

Te vamos a ver en dos horarios también, con dos historias de campo como son "El Señor de la Querencia" y "La Chúcara" pero a la vez con dos personajes distintos.
¡Claro! Si poh, verdad, personajes super distintos, la Violeta era buena, inocente, ingenua, esta no tiene nada de ingenua (Ríe)

¿Por qué el público tendría que ver "La Chúcara"?
Porque si no se van a quedar fuera, estaría mal, porque "La Chúcara" se viene con todo, una historia linda, con amores, con pasión, con humor, con campo, personajes muy entretenidos, sobre todo eso, es muy entretenida, creo que habría que ser tonto para perdérsela.

¿QUÉ TE PARECE?

TERMINÓ "VOLVER A AMAR"

Acaba de concluir la quinta teleserie diurna de TVN, escrita por Camila Villagrán, Malú Urriola, Rosario Valenzuela y Jaime Morales, dirigida por Felipe Arratia y Alejandro Lagos, realizada por DDRío Televisión.

  La teleserie contó con la mayoría de los clichés de las telenovelas clásicas, hermanos separados, cárcel, hospital, psiquiátricos, lisiados, ciega, muertes, guaguas perdidas, traiciones, secretos, triciones, lucha de clases, personajes populares, amores imposibles y villano muy malo, difícil de olvidar.

 Protagonizada por César Sepulveda, Adela Secall y Felipe Braun, un elenco variopinto y un atractivo entorno como lo fue la vega central.

El primer capítulo fue de impacto y el último tuvo mucha acción, el cual no dejó indiferentes a los espectadores.

¿Qué te pareció esta teleserie?