sábado, 17 de octubre de 2015

FALLECIÓ EL DESTACADO DIRECTOR DE ARTE DE TELESERIES CARLOS LEPPE

 Hoy al mediodía, será el funeral y posterior cremación de quien fuera pionero de la performance en Chile y uno de los destacados directores de arte de las producciones nacionales, Carlos Francisco Leppe Arroyo, artista de 63 años que estaba hace más de una semana internado en la Clínica Alemana, afectado de una pancreatitis aguda.

Archivo de Carlos Leppe
 En 1974 Carlos Leppe, recién egresado de arte de la Universidad de Chile, irrumpió en la escena local con la obra "El Happening de las Gallinas" En donde aparecía sentado en una tarima móvil, con una corona funeraria de hojas doradas y cardos morados alrededor del cuello, rodeado de gallinas de yeso. los muros y vidrios de la galería Carmen Waugh estaban cubiertos por plumas, con un viejo ropero abierto que guardaba sus objetos personales y muchos huevos, el público observaba atónito la obra en que Leppe simulaba morir poniendo un huevo, una inédita y rupturista puesta en escena que se convirtió en la primera performance realizada en el país.

 En momentos en que en Chile la libertad de expresión era oprimida por la censura política, Leppe desarrolló su creatividad y sacó el arte de lo convencionalmente establecido con obras como "El Perchero" (1975) o "La Estrella" (1979) también fue pionero del video arte, exponiendo en material visual en la galería sur, la obra "Sala de Espera" (1980) siempre poniéndose en escena, auto representándose, exponiendo distintas etapas de sus vivencias o ideas, interviniendo su cuerpo con distintos elementos, lo que se conoce como arte corporal (Bodyart)

 Este artista de la “Escena de Avanzada” cuyas obras salieron de los limites de nuestro país y obtuvo en reiteradas ocasiones el premio Altazor por sus obras, también trabajó detrás de cámara en publicidad y en una decena de teleseries, en la década del ’90 Jaime de Aguirre lo llevó a TVN donde trabajó en múltiples teleseries como director de arte, es decir, como responsable de investigar e ilustrar la identidad visual de determinada producción, dirigiendo a los equipos de diseño artístico y producción en toda clase de tareas que contengan un cierto aspecto visual y artístico, entre las teleseries en que se desempeñó están: “Iorana”, “La Fiera”, “Aquelarre”, "Romané", entre otras. Luego Verónica Saquel lo invitó a participar con ella en el renacimiento del área dramática de Canal 13 en las teleseries “Machos”, “Hippie”, “Brujas”, “Descarado”, entre otras. En Chilevisión asumió la dirección de arte de "Mujeres de Lujo"

 En el año 2010 ejerció como agregado cultural en Buenos Aires y hace pocas semanas había lanzado su libro titulado “Obra / proyecto”, que elaboró junto al artista Alfredo Barrios.

Con una reconocida trayectoria profesional en el área de la publicidad, como director de arte, asesor de imágen, creativo consultor de varias compañías nacionales, españolas e italianas, director y productor artístico, un gran precursor del arte en Chile, hoy es despedido por su familia, amigos, pares y admiradores de sus obras.

CARLOS LEPPE ARROYO
9 octubre de 1952 - 15 de octubre de 2015
Q.E.P.D. 

jueves, 15 de octubre de 2015

EN QUÉ ESTÁN LOS INTEGRANTES DE "LA OFIS"

Gentileza Canal 13
"La Ofis" fue la adaptación de la serie británica "The Office", de la BBC de Londres, realizada por Chilecorto Producciones, que fue emitida por Canal 13 el año 2008 y que pese a su impensado horario de emisión, tuvo varios fanáticos que se encariñaron con sus personajes ¿En qué están hoy los actores que interpretaron a los empleados de esta particular sucursal de la empresa Lozano? Aquí lo veremos:

LUIS GNECCO
Era Manuel Cerda, un jefe muy particular, quien creía que lo más importante del mundo es hacer reír a sus empleados pero con sus intentos termina demostrando su ignorancia y desatino, siete años después el actor es parte de "Narcos" la serie de Netflix, en donde interpreta a "La Cucaracha" y en paralelo es parte de "Veinteañero a los 40" la próxima teleserie de Canal 13, en donde interpreta a un nuevo jefe, Cristián Grez, el dueño de la empresa tecnológica, a quien también le preocupa que todos en su oficina se sientan contentos, esforzándose demasiado por lograrlo. 

MAURICIO DELL
 Interpretaba a Cristián Müller, el mejor vendedor de la empresa y la mano derecha de Manuel, algo nerd e infantil. En la actualidad el actor que ha realizado algunos bolos en teleseries, se desempeña como Guitarrista y Productor Musical, Manager y Director de Endorsement en Casa Amarilla.

PABLO CASALS
 Interpretaba a Diego Ramírez, un vendedor melancólico, tierno y con un ácido sentido del humor, algo flojo e interesado en Rocío. Este año vimos al actor en el rol de León en "La Chúcara", en la actualidad está a cargo de las salas de teatro del taller siglo XX, dirigió la obra "Allende, Noche de Septiembre" de Luis Barrales y es parte de la película "Invierno" de Alberto Fuguet.  

NATHALIA ARAGONESE
 En "La Ofis" interpretaba a Rocío Poblete. la bonita y tierna recepcionista de la sucursal, se debatía entre esperar a que finalmente su novio le pida matrimonio o asumir la atracción que siente por su amigo Diego. En la actualidad vemos a la actriz como Erica Gallo en "Esa No soy Yo"  tendrá una participación en "Juana Brava"

ALFREDO PORTUONDO
 El actor interpretó a César, el contador de la empresa, un tipo gordo, hipocondríaco y bueno para el Ravotril. Desde algún tiempo participa en las secciones del Che Copete en "Morandé con Compañía" Además de talleres y producciones varias.

CÉSAR SEPÚLVEDA
 En la serie interpretó a Felipe Tomic, el Pipe, estudiante en práctica de ingeniería comercial, recién llegado a la empresa, una persona centrada que proviene de una familia cuica, era acosado por Trini, al tiempo que Manuel desarrollaba una extraña obsesión hacia él. En la actualidadel actor fue parte de la recién finalizada teleserie nocturna "La Poseída" en donde dio vida al periodista Joaquín Orrego.

KARLA MATTA
La actriz daba vida a Trini, una chica muy superficial y sexy, que trabajaba en la sección de atención al cliente, su principal objetivo es seducir a Pipe, el practicante. en la actualidad se destaca en eventos como la doble oficial de Marilyn Monroe y estrenó la obra "Tartufo o el impostor"

CRISTIÁN QUEZADA
Era Dante Espinoza, empleado de la oficina, nadie supo nunca muy bien qué hacía, ya que estaba constantemente durmiendo. Tenía un pasado oscuro y hábitos extraños. En la actualidad el actor, además de impartir clases, es parte de la película "La increíble metamorfósis de Juan Pérez" de Álvaro Pruneda.

LILIANA GARCÍA
 Jimena Ibarra, era la esposa del dueño de Lozano, al morir su marido, asume como nueva jefa de Manuel. El año pasado vimos a la actriz como Fernanda Vicuña en "Valió la Pena" la trabajólica gerente general de una inmobiliaria, además de participaciones especiales en "Mamá Mechona", "Sudamerican Rockers" y "Los Archivos del Cardenal" y la obra "El Diccionario", de Manuel Calzada Pérez en el GAM

JUAN QUEZADA
 En la serie interpretó a don Hugo, Junior de la oficina que se vió sobrepasado por la tecnología, no hacía prácticamente nada, pero llevaba tantos años en la empresa que nadie se anima a echarlo. Una de sus últimas participaciones fue en la serie "Sudamerican Rockers" en donde interpretó a uno de los conserjes de la universidad.

JIMENA NUÑEZ
 Era Yanni, contadora de la empresa, una mujer tímida, silenciosa y de anticuado vestir, que sufre los retos y manipulaciones de Teresita. En la actualidad la actriz de la película "Humanimal" imparte talleres y disfruta de su pasión teatral.

MARCELO VALDIVIESO
 En la serie fue Jesús, vendedor de nacionalidad peruana y radicado en Chile hace varios años, culto y refinado que constantemente sufre de ataques racistas producto de la ignorancia de Manuel. En la actualidad interpreta a Manuel González en "Esa No soy Yo" chofer y mecánico de la familia Labarca.

LUZ MARÍA YACOMETTI
 En "La Ofis" fue Teresita, contadora conservadora y severa, que encuentra inmoralidades en todos lados. En la actualidad interpreta a Beatriz en "Eres mi Tesoro" y es parte del consejo de la alcaldía del ficticio pueblo San Fermín en "Juana Brava"

VITTORIO YACONI
 Interpretó a Benito Rojas, representante de Recursos Humanos y encargado del bienestar entre empleados de la oficina, era un psicólogo que necesita terapia y que inexplicablemente era odiado por Manuel. En la actualidad hace clases y dirige la obra  "Ellos"  (Teatro Lastarria 90 Duoc UC)

MARCELO MALDONADO
 Interpretaba a Marcos, el novio y conviviente de hace tres años de Rocío, machista, burlezco y algo posesivo, trabajaba en bodega, lo que a veces lo insegurizaba, ya que ganaba menos que su pareja. En la actualidad dio vida a Nuñez en "Juana Brava" el hombre que intentó abusar de la protagonista.

¿QUÉ TE PARECE?

martes, 13 de octubre de 2015

"LA POSEÍDA" UNA ARRIESGADA Y EFECTIVA PROPUESTA

Hoy concluyó "La Poseída" teleserie nocturna de TVN, que se basó en el caso de Carmen Marín, la primera exorcizada en Chile y latinoamérica.

 Un riesgo, eso fue esta teleserie, apostar por una historia diferente, llamativa y con evidente preocupación y eso se agradece, ya no se visualiza letargo, sino las ganas de experimentar, poner en pantalla temas de manera atractiva y un cuidado que se había perdido.

 Los guionistas Josefina Fernández, Hugo Morales, Juan Pablo Olave y Francisca Bernardi nos entregaron una historia cautivante, a veces predecible, pero sólida al fin, logrando hacer creíble lo increíble, incluso para los escépticos, con personajes imperfectos, estereotipos funcionales y un capítulo final que dificilmente pudo dejar a alguien indiferente.

 "La Poseída" se desarrolló con los códigos y límites pertenecientes al género de la teleserie, por lo cual el efectismo que muchos esperaban, del tipo "El Exorcista" (Máximo referente para el público), estuvo ausente en gran parte de la historia, lo cual logró un relato aterrizado, que jugaba con el misterio, el drama, el terror, el thriller y lo sobrenatural, logrando mantener siempre la interrogante: ¿Estará poseída?

 La narrativa, lejos de lo vertiginoso de las últimas producciones, tuvo un ritmo pausado y detallista, como hace tiempo no se veía, con un entorno de equilibrado contraste de lúgubre y luminoso que comunicaba visualmente y ayudaba a la credibilidad de estar en Santiago centro de 1890, mostrándonos la lucha eclesiástica y científica, además de la corrupción política, la diferencia social con acuerdos de elite, los sufrimientos de una chingana, un entorno amenazante de guerra civil y el satanismo, todo complementado con la acertada fotografía a cargo de Raúl González, la excelente dirección de arte de Paulina Braithwaite y el cuidado diseño de vestuario de Germán Droghetti.

 Las actuaciones estuvieron notables en el elenco en pleno, nadie destiñó, la siempre efectiva formula de actores consagrados junto a la sabia nueva hicieron una excelente combinación, desde las participaciones especiales con regresos tan atractivos como el de Álvaro Pacull (Senador Vicuña) o María Paz Grandjean (Prostituta) a personajes tan queríbles como el de Antonia Zegers con su chispeante y esotérica Asunción Mackenna. Francisca Gavilán demostró una vez más su entrega y enorme fuerza interpretativa en las escenas de Rosa Carreño; Gabriel Cañas estuvo magistral como Pedro Faúndez, se hizo odiar; Tiago Correa demostró una actuación más madura y centrada con Vicente Smith; Alicia Rodríguez derrocho talento con su maquiavélica Vitalia Mackena; Jorge Arecheta demostró una vez más su talento, esta vez desde el rol protagónico, de héroe y galán de la teleserie, desempeñándose eficientemente en su rol del doctor Gabriel Varas; El sobreexpuesto Francisco Melo interpretó otro detestable y perverso personaje, diferenciándolo de los anteriores, situando a Eleodoro Mackenna en el historial de los villanos destacados de las teleseries chilenas; Marcelo Alonso se entregó de lleno a su justiciero personaje, moviéndose convincentemente en la sotana del padre Raimundo Zisternas; La siempre soberbia actuación de Amparo Noguera logró sorprender y conmover una vez más en sus escenas, cada grito, llanto o gesto de sor Juana fueron alabados y Luciana Echeverría, la gran protagonista, se lució en el rol de Carmen Marín con una actuación sólida y sorprendente.

 Un final llamativo y poco usual en las producciones chilenas, que dejó sentimientos encontrados, no fue un final del todo correcto, tampoco un final feliz, quizás demasiado realista ante lo sobrenatural de las escenas presentadas, con antagonistas vencedores como Sor Beatriz (Taira Court) o Luisa (Emilia Noguera), sin castigo como Vitalia, Alfredo o Pedro, con un desesperanzador final para los "Buenos" como Gabriel, Sor Juana o incluso para la misma Carmen. Aunque Eleodoro obtuvo su merecido a último minuto, justo cuando todos creíamos que no tendría castigo alguno y comenzábamos a reclamar por ello, nos sorprendieron con su asesinato. Un final que sorprendió, impactó y gustó, pero dejó historias inconclusas, lo cual en una teleserie de personajes reducidos es imperdonable e incomprensible. 

Como coincidencia y de manera anecdótica, esta teleserie concluyó pasada la medianoche, es decir, un martes 13.

 Pese a todo, incluyendo la cuestionada sintonía. "La Poseída" fue una gran propuesta, bien por el equipo encabezado por Rodrigo Sepúlveda, excelente TVN al atreverse con algo diferente, demostraron una gran preocupación estética, en los detalles, en comunicar audiovisualmente, para mi lograron un avance, un gran paso al frente que recuperó lo perdido en las producciones nacionales y podría incluso llevarlas a algo mucho mejor, recuperaron la senda perdida, la crisis hacen bien si se reacciona poniendo el talento al servicio de una buena historia, insisto, este podría ser el primer gran paso para teleseries chilenas de mejor calidad.

¿QUÉ TE PARECE?

sábado, 10 de octubre de 2015

LO NUEVO DE LA PRÓXIMA VESPERTINA DE MEGA

Imágenes Mega
En los próximos días se comenzarán a registrar las primeras escenas de la tercera vespertina del área dramática de Mega liderada por María Eugenia Rencoret, cuya locación principal es en la comuna de Yerbas Buenas, en la región del Maule.

 La teleserie escrita por Rodrigo Bastidas, Elena Muñoz, Milena Bastidas, Hugo Castillo y Alejandra Saavedra, que tiene a Daniela Demicheli en la producción ejecutiva y a Nicolás Alemparte en la dirección general, ya dio a conocer las primeras fotos con el look algunos personajes, en donde destacan los actores que interpretan a carabineros, comandados por la suboficial mayor Patricia Flores (Paola Volpato) seguidos por los actores Ignacio Garmendia, Andrés Velasco y Fernando Godoy, a quienes también veremos con el uniforme verde olivo. Para asumir estos roles han sido asesorados por el capitán Llantén y la capitana Carolina Constanzo, pertenecientes a la institución en la vida real.

 El protagonista es Álvaro Rudolphy, quien interpretará al trabajólico empresario dependiente de la tecnología, Nicolás Pérez de Castro, quien luego de una crisis provocada por agotamiento, decide irse al fundo de su padre, interpretado por Jaime Vadell, ahí se verá en un triangulo amoroso con la alcaldesa del lugar, rol a cargo de Ingrid Cruz y Patricia, la máxima autoridad de carabineros.


 Nicolás (Rudolphy) llega junto a sus hijos, Borja (Augusto Schuster) y Camila (Montserrat Ballarin) quien será una independiente estudiante de derecho, de caracter fuerte, que asume en parte el mando de su familia, al llegar al pueblo campestre será parte de un trío amoroso que la involucrará con el oficial Silva (Ignacio Garmendia) hijo de Patricia, y Lincoyán (Francisco Puelles) el capataz mapuche del fundo. Para asumir sus roles, entre otras cosas, los actores tuvieron que aprender a andar a caballo a la perfección.

La familia Silva - Flores
 Además de los ya nombrados, en el elenco de la teleserie, aún sin nombre, también están Mauricio Pesutic, Gabriela Hernández (En el rol de una mapuche), Teresita Reyes, Mariana Di Girólamo, Fernando Farías, Otilio Castro y se confirma a Pedro Campos, quien será hijo del rol de Volpato. Aún se esperan más confirmaciones.

¿QUÉ TE PARECE?

viernes, 9 de octubre de 2015

10 INCIDENTALES DE TELESERIES DEL RECUERDO

 Los temas incidentales, aquella música que acompaña a las escenas o caracteriza a un personaje, es fundamental y muchas veces se nos queda grabada, hay temas de parejas románticas (Ver AQUÍ) también hay de personajes de comedia (Ver ACÁ) y hay otros temas que al escucharlo, inevitablemente nos recuerda a una producción y al igual que los temas centrales, ya son un clásico ¿Te acuerdas la canción que interpretó Claudio Reyes o el tema creado por Juan Andrés Ossandón que sonó mucho en las radios? ¡Hay muchos!  A continuación una decena de ellos:


¿QUÉ TE PARECE?

LO NUEVO DE ESTOS ACTORES

A continuación te presento la novedades de estos cinco interpretes nacionales

FRANCISCO GORMAZ
El actor y cantante de la banda “Hermanos Lucian”aparecerá en los próximo capítulos de "Eres mi tesoro" en donde lo veremos como Máx, un pintor de buena situación económica que generará la atracción de Bernardita (Celine Reymond) generando tensas situaciones Rodrigo (César Caillet) con quienes conformará un nuevo triángulo amoroso de la teleserie.

JAVIERA CONTADOR
A través de un comunicado enviado por TVN, se confirmó que la actriz que en la actualidad está en la película "Alma" se unirá al canal a partir de noviembre para ser parte de proyectos de ficción, retornando así al canal donde debutó en teleseries como Veronica Alfaro en "Loca Piel"

LUCAS BALMACEDA
El joven interprete que en la actualidad vemos como Diego en en el reciente, estreno de TVN "Juana Brava" también tendrá una participación en los primeros capítulos de "Veinteañero a los 40" vespertina de canal 13, en donde dará vida a Valentín.

MARIANA LOYOLA
La actriz será la protagonista de "Bichos Raros" “Bichos Raros” (Ver detalles AQUÍ) serie de la productora nacional Parox y la trasandina Atuel Produccionesque se grabará en Valdivia y en donde Loyola interpretará a una entomóloga y madre de familia casada con un argentino.

ARIEL LEVY
Al actor que veíamos hasta hace poco en la versión televisiva de la trilogía "Que pena tu..." regresa a las teleseries luego de tres años alejado del género (La Sexóloga fue la última) ya que es parte de "Venteañero a los 40" vespertina de Canal 13 en donde interpreta a Oliver Grez, un egocéntrico y mujeriego hijito de papá que nada le ha costado en la vida.

¿QUÉ TE PARECE?

jueves, 8 de octubre de 2015

TELESERIES Y SERIES CHILENAS DE EXPORTACIÓN

Gentileza TVN
Hoy concluye la edición 2015 de la feria de contenidos televisivos más importante del mundo, MIPCOM (Marché Internationale de Programmes Communications/Mercado Internacional de Programas de Comunicaciones), en el Palais des Festivals de Cannes, en Francia, lugar donde se está presentando por cuarto año consecutivo la agencia de promoción audiovisual CinemaChile, quien asiste a los principales festivales y mercados de cine documental y ficción, cortometraje, animación y televisión de Chile y el mundo, este año comparte stand con TVN, quienes apoyados por el Consejo Nacional de Televisión presentan variadas producciones, destacando, como se había adelantado, la teleserie “La Chúcara” y series como “Los Archivos del Cardenal”, “El Reemplazante” y “Zamudio”.

Gentileza Chilevisión
De manera independiente, Andrés Wood, de Wood Producciones, expuso “Ecos del Desierto”, “Ramona” y “La Colonia”. en paralelo, Sergio Gándara, de la productora Parox, busca nuevos acuerdos de distribución mundial, alianzas y tratos de coproducción con colegas de latinoamérica para algunos de los proyectos de ficción que se encuentran en desarrollo, entre ellas las series “Bichos Raros” (Coproducción Chile-Argentina) y “La Represa”.

  Uno de los primeros resultados de internacionalización de producciones nacionales es el exclusivo acuerdo entre Mega y Telemundo Internacional, el que autoriza en el largo plazo la distribución a nivel mundial de todos los contenidos de ficción generados por el Área Dramática que dirige María Eugenia Rencoret. 

Gentileza Mega
 El pacto realizado entre Patricio Hernández, director ejecutivo de Mega, y Marcos Santana, presidente de Telemundo Internacional se hace vigente desde este mes y la primera producción en iniciar este periplo será "Pituca sin Lucas", la apuesta dramática con que María Eugenia Rencoret debutó en la creación de contenidos de ficción en el canal del grupo Bethia hace casi un año, alcanzando altos niveles de audiencias, cerca de 30 puntos de promedio de rating hogar y más del 50% de share, será la primera en comercializarse por Telemundo Internacional.

 En adelante, el convenio entre ambas cadenas televisivas permitirá la exportación de teleseries y productos de ficción que sean elaborados por el Área Dramática de Mega, que hasta ahora genera dos producciones vespertinas (20.00 hrs.) y dos teleseries diurnas (15.00 hrs.) anualmente. Más adelante se concretarán nuevos proyectos de telenovelas nocturnas. 

Gentileza Canal 13
 Por su parte, Canal 13, mediante su filial Canal 13 Sudmedia, firmó un acuerdo de distribución internacional de sus teleseries, series y formatos de ficción con Comarex, distribuidora hace más de tres décadas de programación, señales y contenido digital, cuya alianza estratégica permitirá explorar otros mercados, como los asiáticos y europeos. 

 Las series que están disponibles para su distribución son: "Los 80" y "Príncipes de Barrio" y las teleseries "Machos", "Brujas", "Papi Ricky", "Primera Dama", "Las Vegas", "Mamá Mechona", "Valió la Pena" Además de la próxima propuesta del canal, "Veinteañero a los 40"

¿QUÉ TE PARECE?

martes, 6 de octubre de 2015

DANIELA PALAVECINO: "Nunca había hecho un personaje así"

Imagen Blog Teleseries Chilenas
La actriz es parte del elenco de "Juana Brava", en donde interpreta a la cabo primera Marisol Tapia. Sobre la recién estrenada serie y su nuevo personaje, su rol en "Fabulosas Flores" y "Buscándo a María", su faceta de doblajista y mucho más, hablé con Daniela Palavecino.

¿Cómo describes a Marisol Tapia, tu nuevo personaje en "Juana Brava"?
 Marisol es dulce, trabajadora, humilde y fiel, es preciosa, me encantó hacer ese personaje porque es muy transparente, es tierna, nunca había hecho un personaje así y me gustó mucho que me dieran el personaje y explorar ese lado en mi.

Es un contraste, ya que por el uniforme y el estereotipo que a veces se le da a las policías, se piensa que es más ruda.
TVN
Claro, se ve más dura pero no, los carabineros tienen una imagen un poco dura, el uniforme es rígido, andan con el sombrero y la luma que los hacen ver rudos, pero ella no, Marisol no tiene nada de dura, se crió en San Fermín, es trabajadora y tiene a gente que trabaja con ella y que le interesa mucho.

Va a ser la competencia amorosa de la protagonista
Claro, algo así, Juana en verdad llega a aserrucharle el piso a Marisol, que está en su territorio en la comisaría, tranquila y llega Juana a desordenar el pueblo y el equilibrio en su vida.

¿Cómo construiste el personaje?
Lo construí desde algo super técnico, fui a observar carabineros y me fijé en gestos, cómo están físicamente, por ejemplo si se pueden pintar las uñas, el maquillaje que usan y luego buscando en mi la observación que he hecho en aquellas mujeres trabajadoras, más dulces y sinceras, también fue un trabajo compartido con Nim (Nimrod Amitai) el director y con los actores en escena, como mi compañero Gastón Salgado, que es tremendo actor y fue una suerte estar con él, nos ayudamos mucho, por varias partes uno va construyendo el personaje.

Este domingo comenzó "Juana Brava" y también concluyó "Fabulosas Flores" en donde interpretaste a Claudia Cortés
Sí, esa serie fue muy entretenida, divertida hacerla y también verla, me reí harto cuando la vi.

Gran trabajo de observación, tu personaje fue alabado en redes sociales
La Red
Sí, igual el trabajo de los bancos y de la ejecutiva de bancos me resultaba fácil porque tengo una productora y he trabajado harto con empresas, entonces ahí recurrí a mi archivador de experiencias y creamos a la Claudia, un lindo personaje, que era como una villana pero igual dulce, también me gustó mucho.

También estás en "Búscando a María" postergada vespertina de Chilevisión
No se hasta cuando la estaremos buscando, escuché unos rumores que se estrenaría en enero, ojalá sea así, ojalá que salga,

Ahí interpretas a Bernardita, una villana
Ahí soy una villana, Bernardita Prieto, super buena villana, es comedia también, bien extrema, es tan insólita en las cosas que hace que creo a la gente le va a dar hasta risa.

Has realizado varias villanas, gusta como realizas ese rol en televisión
Sí, es bien recurrente ese lugar en mi, por eso me gustó mucho hacer a Marisol y a la Claudia, que también era una especie de villana, pero más dulce, pero sobre todo a Marisol porque ahí soy totalmente buena.

Algo distinto a lo que te hemos visto en series como "Cumpleaños" o en teleseries como "Las 2 Carolinas" en donde partiste como la mejor amiga de la protagonista y terminaste como villana, por lo que esta dulce policía es una nueva faceta
TVN
 Es otra faceta y eso es lo que me atrae de ser actriz, poder ir cambiando, hacer personajes camaleónicos, me gusta mucho el cambio, también hago muchas cosas en mi vida, me aburro cuando estoy mucho rato en el mismo lado, entonces si me encasillan en un personaje, trato de buscar otras alternativas y no hacer lo mismo siempre, por eso voy a luchar, Juana Brava tiene su lucha y yo lucho por tener personajes distintos (Rie)

Además de la serie ¿estás en otros proyectos?
Lo último que hice fue "Juana Brava" en donde aparezco desde el capítulo cuatro más o menos y estoy en algunas conversaciones y bien dedicada a las locuciones.

Estás doblando una serie según se
Sí, doblé la serie "Orange is the New Black" donde soy Alex, la amante de Piper y la última que doblé fue "Darevil" en donde hago a la protagonista, Karen.

Es una fasceta poco conocida de ti
Sí, soy locutora, doblajista, hago harto de esa pega y lo otro que también hago es que tengo una productora con Santiago Tupper que se llama "Planes de Vuelo" y hacemos capacitaciones a empresa o cualquier actividad que nos pidan que requiera herramientas del teatro.

¿Cómo invitarías a la gente a ver "Juana Brava"?
Les digo que acabo de ver el primer capítulo y me encantó, juega muy bien con los momentos que tiene cada escena, no son rápidas y a la vez la historia pasa rápido, todo el mundo se va a identificar en algún lugar, hay muy buenas actuaciones, tiene fuerza, tiene mucha emoción, está sensible, está muy linda, creo que a la gente le va a gustar mucho, apuesto a que va a ser un hit.

¿QUÉ TE PARECE?