En televisión debutó en 1984 en "Los Títeres" de Canal 13, interpretando a la joven caprichosa Adriana Godán, la villana de la historia, tan creíble y odiable fue su personaje que un conductor de la época trató de atropellarla y la insultó por ser tan mala.
Dos años después interpreta a Eli en "La Villa" de TVN, luego en 1987 regresa a Canal 13 para asumir el rol de Laura del Solar, una millonaria que busca el amor de un hombre que se enamore de ella y no de su dinero en "La Invitación"
En 1989 es Edith en "A la Sombra del Ángel" una de las tres amigas que promete amistad para toda la vida frente a la estátua, luego interpretaría a la nieta de su personaje; Ese mismo año interpreta a la primera jefa de Guillermo en "Los Venegas"
En 1990 interpreta a María Pía Santillán en "El Milagro de Vivir" Siendo hasta ahora su última teleserie, desde entonces se dedicaría de lleno al teatro en muchas obras como actriz, directora y dramaturga, fundó la ADT, Asociación de Directores de Teatro. En cine debutó el 2002 en la película "Tres noches de un Sábado" siendo nominada en los premios Altazor por su rol de Mathilde, luego vendrían seis películas más.
El 2003 reaparece en televisión en un capítulo de la segunda temporada de la serie "Justicia Para Todos" en el episodio "Tráfico de órganos" luego en el 2006 participa en el capítulo de "Huaquimán y Tolosa" titulado "¿La Mafia Rusa?"
El 2007 interpreta María Encarnación de Fernández y Portezuelos en la serie bicentenario de Canal 13 "Heroes" en el capítulo "Portales, la fuerza de los hechos" Ese mismo año brilla una vez más como actriz interpretando a Raquel Reina, la Raco de "Cárcel de Mujeres" una peligrosa presidiaria, la líder del lugar, violenta, despiadada y calculadora, es temida por todas sus compañeras en prisión, en la segunda temporada, la actriz haciendo muestra de su profesionalismo y entrega, se rapa el cabello dejándose un mohicano, por este rol obtuvo el Premio APES y Altazor.
El 2010 aparece en el capítulo "Los Secretos de Marcela" de la serie "Los Simuladores" y el 2011 es parte del elenco de "Los Archivos del Cardenal" interpretando a la periodista Mónica Spencer, quien está en contra de los abusos de los derechos humanos, madre de la protagonista, es secuestrada y torturada, además de quedar viuda.
Entre sus logros destaca el haber recibido la beca Fundación Andes para realizar una investigación sobre la violencia conyugal el 2012, "Golpes Extraños al Amor" Ha sido premiada en cuatro ocasiones, como mejor actriz, en su debut en el teatro obtuvo el Premio APES en 1983 por su rol en la obra "¿Dónde estará Jeanette?" luego los ya mencionados premios por su rol de Raco de "Cárcel de Mujeres" y ahora el Oso de Plata de Berlín por su protagónico en la película "Gloria" superando a legendarias como Caterine Deneuve.
Este es un breve avistamiento de la carrera actoral de Paulina García, conocida por muchos como Paly García, de quien hoy todos hablan por su actual reconocimiento.
¿QUÉ TE PARECE?