miércoles, 26 de octubre de 2016

INGRID CRUZ SE UNE A "SRES PAPIS"

Gentileza Mega
 La actriz que ha destacado en las dos teleseries vespertinas de Mega y que está pronto a salir en pantalla en su rol de jurado de "The Switch", tendrá una participación especial en la actual nocturna.

 "Sres Papis" vivirá días más intensos con el regreso de Karina (Lorena Capetillo), la mamá de Yoni (Diego Guerrero) y la revelación que Ignacio (Jorge Zabaleta) no es su padre biológico, lo cual derivará en un juicio por la tutela del menor. En ese contexto mediático, según señala La Tercera, aparecerá el rol de Ingrid Cruz, una periodista que descubrirá una importante verdad sobre la vida de Ema (María Gracia Omegna) que hará que Ignacio comprenda, en parte, por qué la parvularia le mintió sobre su paternidad.

¿QUÉ TE PARECE?

lunes, 24 de octubre de 2016

LA GUERRA DE VESPERTINAS EN LA ÚLTIMA DÉCADA

 El horario vespertino ha sufrido una notable mutación tanto en contenido, impacto y repercusión mediática en los últimos años, razón por lo que quise hacer un avistamiento de los cambios ocurridos en la guerra de las teleseries en la última década, en donde las producciones han vivido alargues, reducción de capítulos, nuevos competidores, parrilla flexible, reducción de elencos y otros factores que influyeron a las actuales teleseries.

  Año 2006, se enfrentaron "Cómplices" y "Descarado. TVN venía de un año muy malo en cuanto a sintonía, sus producciones 2005 no habían conseguido liderar como antaño, por lo que el canal debía recuperar el liderazgo perdido, comenzó el año con una fuerte campaña promocional que fue premiada y quedó en la memoria colectiva de los espectadores. Por su parte Canal 13 tenía el Festival de Viña del Mar como tribuna para promocionar su teleserie, hasta su escenario subieron sus actores, aunque lo que más se recuerda en el spot que centraba su baile en el sensual personaje de Ingrid Cruz. Nunca más vimos campañas promocionales tan potentes como estas en el horario.

 El segundo semestre del año 2006 cuando TVN tenía el alargue de "Cómplices" al aire, Canal 13 estrena "Charly Tango", teleserie que concluyó a los 52 capítulos. En paralelo TVN estrenaría "Floribella", teleserie infanto juvenil que tuvo buena aceptación.

 El 2007, un tercer competidor entra a la guerra, se trata de Chilevisión, quien en enero de ese año estrena, antes que todos, "Vivir con 10" su primera teleserie. En marzo debutan las producciones de los canales con tradición en el género, TVN muestra el mundo de la feria y el trasplante de órganos con "Corazón de María" y Canal 13 nos mostraba a distintos padres y una interesante historia con "Papi Ricky".

 El segundo semestre siguen siendo tres en competencia, ya que además de TVN y Canal 13 que estrenaron "Amor por Accidente" y "Lola" respectivamente, Mega retorna a las teleseries vespertinas con "Fortunato". La primera, una accidentada historia que marcaría la despedida de Ángela Contreras del género, la segunda nos deparaba una sorpresa XL y la tercera poco se recuerda, quizás el rol de Luciano Cruz Coke vestido de mujer, solo eso. En resumen, una teleserie que ni el tema central tenía mucho sentido y dos adaptaciones argentinas... Un semestre, para mi gusto, no muy bueno.

 El año 2008 Canal 13 seguía emitiendo "Lola", desde marzo también emitió "Don Amor" teleserie coproducida con Puerto Rico, mientras TVN estrenaba "Viuda Alegre", dejando atrás teleseries de época o con trasfondo social, volcándose a la comedia. Chilevisión por su parte estrenó su segunda teleserie, "Mala Conducta" la cual era más dirigida a un público juvenil. El segundo semestre de ese año "Lola" seguía al aire, convirtiéndose en la teleserie más extensa del país y una de las más largas de latinoamérica con 276 capítulos. TVN emite "Hijos del Monte" con el debut de la dupla Zabaleta- Swett en el canal.

 El año 2009, de manera sorpresiva, sin promoción de estreno y en medio de un reality, "Cuenta Conmigo" debuta por Canal 13, quizás el estreno más freak de la historia de las teleseries chilenas, rompiendo un pacto de años de estrenar el mismo día con la competencia; Al día siguiente TVN reacciona y hace debutar una semana antes "Los exitosos Pells", teleserie que muestra el primer beso entre dos hombres en horario vespertino. El siguiente semestre Canal 13 opta por la adaptación de una teleserie juvenil y estrena "Corazón Rebelde", la cual compitió contra "Los Ángeles de Estela", Chilevisión estrena "Sin Anestesia". Este año ya las estructuras y acuerdos se habían roto, la guerra no comenzaba el mismo día, se producía un desorden programático y las teleseries no finalizaban en diciembre, sino que continuaban hasta el año siguiente como ya hace cinco años se había establecido, ya nada sería como antes... Nada.

 2010, desde hace años la atención está puesta en las teleseries nocturnas. Hay muchas producciones con motivo del bicentenario y el terremoto cambia los planes de estreno, la agenda noticiosa se toma la programación, pero eso no importó a Canal 13 y de igual modo estrenó "Feroz" teleserie que se centraba en los hombres lobos. A la semana siguiente debutan dos historias de época, en TVN "Martín Rivas" versión libre de la novela de Alberto Blest Gana, con tres actores recién llegados al canal en los roles protagónicos, Diego Muñoz, María Gracia Omegna y Álvaro Gómez. En Chilevisión Vicente Sabatini debutaba en el canal con "Manuel Rodríguez", la primera teleserie de época del canal.

 El segundo semestre de ese año compiten solo TVN y Canal 13 con "La Familia de al Lado" y "Primera Dama", para muchos, la última gran guerra de teleseries chilenas del bloque vespertino. Luego se sumaría la miniserie "Don Diablo" de "Chilevisión"

 El año 2011 no hay guerra de teleseries y TVN es el único que emite en el horario, teleseries como "Témpano" y "Aquí Mando Yo", esta última con una marcada diferencia en estilo, en número de personajes, temáticas y varias características que se mantendrían hasta nuestros días. Canal 13 debuta en el horario nocturno y Chilevisión también se concentra en el bloque de la noche, aunque el espacio es ocupado con las miniseries de su programa "Yingo" como "Vampiras". TVN además debuta en el horario diurno, por lo que ya no hay tanto riesgo e inversión en las producciones de las 20 horas.

 El año 2012 la situación es similar, Chilevisión tiene al aire "Gordis" teleserie juvenil de bajo presupuesto, la cual compite con "Pobre Rico" de TVN, producción que es alargada hasta marzo del año siguiente.

Año 2013, TVN estrena "Dos Por Uno" y Chilevisión "Graduados". Al segundo semestre llega a TVN "Somos Los Carmona"

 El año 2014 la guerra de las teleseries parece reactivarse, hay tres producciones en competencia. "El Amor lo manejo Yo" última teleserie vespertina de María Eugenia Rencoret en TVN. "Mamá Mechona" que marcó el regreso de Canal 13 al horario luego de cuatro años. Y  "Las 2 Carolinas" última teleserie de Sabatini y Di Girólamo en Chilevisión.

 El segundo semestre de ese año las reglas del juego volverían a cambiar, llega un nuevo competidor, "Pituca sin Lucas" primera teleserie de la nueva área dramática de Mega, que descolocó a la competencia, haciendo que "Caleta del Sol" de TVN y "Valió la Pena" de Canal 13 cambiaran de horario. Este último canal dejaría nuevamente el horario vespertino.

 El año 2015 TVN realiza un despliegue promocional de su nueva teleserie, "Matriarcas" la cual estrena en la recta final de la exitosa "Pituca sin Lucas", arriesgada estrategia que no le da resultado y pierde contra el nuevo estreno de Mega, "Papá a la Deriva".

 Este año la tercera producción vespertina de Mega, "Pobre Gallo" no tuvo competencia nacional hasta su recta final, cuando TVN estrena "El Camionero", la cual en la actualidad compite con "Ámbar" de Mega.

 En diez años el bloque vespertino tuvo muchas modificaciones, año a año vimos como las teleseries del horario se fueron modificando en estructura, contenido, impacto mediático, producción y emisión. Se dice que se modificó a los tiempos, al público y los nuevos requerimientos. Mayor competencia, más plataformas de entretención además de la televisión y el cambio de público (Ahora la mayoría serían jóvenes) significaba mayor riesgo, por lo que se opto por reducir presupuestos, lo que detonó en reducción de elenco por ejemplo, además de un gran análisis y mucha estrategia en torno a cada producción.

¿QUE TE PARECE?

domingo, 23 de octubre de 2016

ELLOS SON LOS HERMANOS SANTA CRUZ DE "AMANDA"

En "Amanda", la nueva teleserie diurna de Mega, están los hermanos Santa Cruz, admirados hijos de doña Catalina Minardi (Loreto Valenzuela) y el objeto de venganza de Amanda Solís (Daniela Ramírez) de quien abusaron sexualmente hace 14 años. son de personalidades muy distintas, a continuación te presento a los hermanos Santa Cruz:

LUCIANO SANTA CRUZ (Carlos Díaz)
 Es el mayor de los hermanos, viudo, tiene una hija, Anita (Teresita Commentz). Es quien maneja los negocios de la familia, siendo el administrador del campo. el más respetado en el fundo, es un hombre honesto, pero un poco duro. Está de novio con Josefina Undurraga (Ignacia Baeza) ignorando que ella tiene una relación paralela con uno de sus hermanos. 

CLAUDIO SANTA CRUZ (Álvaro Gómez)
 Desde siempre fue el hijo problema, rechazado por sus progenitores, es el más agresivo de los hermanos, algo envidioso. Es un buen padre, está casado con Gloria Cisternas (Adela Secall) aunque no es feliz con ella ni menos fiel, ya que prefiere buscar nuevas aventuras.

MATEO SANTA CRUZ (Ignacio Garmendia)
 Hijo ejemplar, el predilecto de doña Catalina. Ordenado, perfeccionista, obsesivo y amante de la música clásica. Trabaja como veterinario del fundo. Es el ente contenedor, muy preocupado por su familia. Es el yerno ideal, aunque para Amanda es un lobo con piel de oveja.

BRUNO SANTA CRUZ (Pedro Campos)
 Es el menor de los hermanos, la oveja negra de la familia. A sus 28 años de edad no ha terminado ninguna de las carreras que ha estudiado. Es un vago, no trabaja y prefiere vivir en la comodidad que su distinguida familia le ofrece, le gusta carretear, salir con mujeres y no hacer absolutamente nada. Es el que siente un poco más de culpa por lo que pasó esa noche con Amanda, el que más lo recuerda, al que más le atormenta, transformándose en una pesadilla que lo persigue y no lo deja vivir en paz.

¿QUÉ TE PARECE?

sábado, 22 de octubre de 2016

LOS CAMBIOS PROGRAMÁTICOS DE LAS ACTUALES TELESERIES

Mega/Canal 13
 Hace una semana anunciamos que "Sres Papis" perdía un día de emisión (Ver AQUÍ) a esta decisión se agregó la de la diurna de Mega, "Te Doy La Vida", que en su recta final también acortó un día de emisión, presentando sus capítulos de lunes a jueves, dejando los viernes para un resumen semanal de capítulos.

 Por esta semana, debido a la programación especial de las elecciones municipales, Canal 13 anunció que "Preciosas" irá de martes a jueves. 

¿QUÉ TE PARECE?

viernes, 21 de octubre de 2016

PRÓXIMA VESPERTINA DE TVN SERÁ PROTAGONIZADA POR ACTRIZ COLOMBIANA

Reproducción mariaclaralopez.com
 La sucesora de "El Camionero" abordará la inmigración en Chile, los desafíos que viven los extranjeros en nuestro país y cuyo rol protagónico será interpretado por la actriz colombiana Elizabeth Minotta.

 Según confirma El Mercurio, el proyecto que se trabaja bajo el nombre de "La Colombiana" mostrará, en tono de comedia, la relación entre chilenos y extranjeros. Además vuelve a reunir a la dupla protagónica de "La Chúcara" compuesta por Felipe Braun y Antonia Santa María.

 La ficción cuenta la historia de Pedro Watson (Felipe Braun), un tipo apático, poco sociable y separado, que atiende un almacén de abarrotes en el barrio Yungay y que rechaza la llegada de inmigrantes a su sector. Sin embargo, cuando su ex esposa, personaje que tendrá Antonia Santa María, le revela que planea volver a casarse, decide aceptar la ayuda de su vecina colombiana (Elizabeth Minotta) para recuperar su matrimonio. Así, juntos iniciarán un viaje de transformación emocional en el que también surgirá un vínculo afectivo.

 Para el rol principal hicieron casting cuatro actrices colombianas, siendo elegida Elizabeth Minotta, actriz que fue parte de la teleserie "Laura, la Santa Colombiana" y una de las protagonistas de la versión colombiana de la chilena “Las Vega’s”. interpretando a Mariana Vega, personaje que en la versión nacional realizó Lorena Bosch.

 La teleserie que se está gestando hace cuatro meses, abordará los desafíos que enfrentan los extranjeros que viven en Chile y su relación con los chilenos, iniciará en noviembre el trabajo de mesa, lecturas de guion y preparación de look, para comenzar las grabaciones a mediados de diciembre teniendo como principal locación el barrio Yungay.

 Además de los ya nombrados, en el elenco están confirmados hasta ahora Alejandra Fosalba, Josefina Fiebelkorn, Emilia Noguera y César Sepúlveda. Otra de las novedades de la teleserie es la incorporación de Lucas Mosquera, youtuber colombiano que se encuentra viviendo en nuestro país.

¿QUÉ TE PARECE?

ANTONIA SANTA MARÍA RETORNA A LAS TELESERIES

Gentileza TVN
La actriz, cuyo último rol en teleserie fue el año 2014, interpretando a la recordada Laura Muñoz en "La Chúcara", retorna al género en la próxima vespertina de TVN.

 Una lesión de la actriz impidió que la actriz participara en la serie "Un Diablo con Ángel", luego de eso se dedicó al teatro, como a la producción general del musical "Happy End". Ahora está de regreso como parte de la próxima apuesta vespertina de TVN que se centraría en la inmigración en Chile.

¿QUÉ TE PARECE?

jueves, 20 de octubre de 2016

SEBASTIÁN ARRAU PREPARA TELESERIE DE SUSPENSO PARA TV AZTECA

Reproducción
El miércoles 12 de octubre TV Azteca anunció la producción de su primera teleserie de suspenso que estrenará durante 2017: Desaparecida ¿Quién es Olivia Zamora? escrita por el chileno, Sebastián Arrau.

 El guionista tras "Cerro Alegre", "Tentación" y "Matriarcas", entre otras, ha internacionalizado su carrera con “El Rostro de la Venganza” y “La Impostora” para Telemundo. Ahora llega a TV Azteca con una historia se basa en la premisa: "¿Qué harías si un día descubres que lo que sabes de tu madre no es real?".  

Bajo este cuestionamiento nace "Desaparecida, ¿Quién es Olivia Zamora?" que TV Azteca presentó en el marco de Mipcom 2016.

 Olivia Zamora es, aparentemente, una mujer convencional con una vida tranquila que desaparece justo antes de sus segundas nupcias, abriendo la caja de Pandora en una familia que oculta muchos secretos. Es así como su hijo comienza con una exhaustiva búsqueda en la que, a través de 120 capítulos, irá descubriendo una mujer que no conocía, llena de secretos, pasiones y rodeada de intriga.

 En el demo oficial de esta nueva producción, participaron actores como Geraldine Zinat, Mauricio Islas, Julián Urbini, Anette Michel, Andrés Zúñiga, Carlos Torres Torrija, Diego Soldano, Luciana Sylveira, Víctor Huggo Martin, Marcela Guirado, Miguel Mena, entre otros.

¿QUÉ TE PARECE?

miércoles, 19 de octubre de 2016

LOS NOMINADOS EN SERIE Y TELESERIE A LOS PREMIOS COPIHUE 2016

Imagen de Canal 13 y Mega editada
Este miércoles se dio a conocer la lista de nominados  que competirán por el galardón organizado por el diario La Cuarta y cuya entrega será el próximo 25 de noviembre en el Movistar Arena.

En esta ocasión, las teleseries nocturnas son las que acapararon la mayor cantidad de nominaciones, "Preciosas" de Canal 13 obtuvo cinco y "Sres Papis" de Mega cuatro. A continuación conoce el detalle de los nominados:

Imagen La Cuarta
Los nominados al Copihue de Oro 2016 en la categoría serie o teleserie son: 
"El Camionero" de TVN
"Preciosas" de Canal 13
"Bala Loca" de Chilevisión"
"Sres Papis" de Mega
"Pobre Gallo" de Mega
"Te Doy la Vida" de Mega.

Las nominadas a mejor actriz son:

María Elena Swett por su rol de Ema en "El Camionero"
Paz Bascuñán por sus rol de Frida en "Preciosas"
Francisca Imboden por su papel de Maricarmen en "Sres Papis"
Sigrid Alegría por Matilde en "Ámbar"
Paola Volpato por la subcomisario Flores en "Pobre Gallo"
Loreto Aravena por su rol de Lorena en "Preciosas"

Mientras que los nominados a mejor actor son:

Marcelo Alonso por su rol protagónico de Antonio en "El Camionero"
Francisco Melo por Fernando de "Sres Papis"
Jorge Zabaleta por Ignacio de "Sres Papis"
Pablo Macaya por su rol de Álex en "Preciosas"
Fernando Godoy por su rol de Railef en "Pobre Gallo"
Nicolás Poblete por Eric en "Preciosas"

Además las actrices Gabriela Hernández y María Elena Swett están nominadas a la categoría Reina Copihue de Oro.

Felicitaciones a todos ellos

¿QUÉ TE PARECE?