lunes, 9 de abril de 2018

"BICHOS RAROS" SE ESTRENA EN ARGENTINA

Gentileza TVN
En Chile TVN ha emitido cinco capítulos de "Bichos Raros" y es hasta hoy, lunes a las 23:00 horas, que la coproducción chileno-argentina  debuta en el país trasandino.

 La historia, una idea original de Leonora González y Daniel Castro, se centra en Alicia (Camila Mateos), que tras dejar su hogar y amigos en Argentina debido a un trabajo de su madre, comienza a vivir los conflictos y dudas propias de su edad, a lo que se suma el empezar a conocer un mundo que le era ajeno y que muchas veces la hace sentir un bicho raro. Es así como conoce a cuatro jóvenes en su nuevo colegio con quienes comparte esta sensación de no encajar en ningún grupo. Juntos compartirán sus vidas, nuevas experiencias, vivirán sus amores, alegrías y tristezas.

 La serie con fondos del instituto nacional de cine y artes audiovisuales INCAA de Argentina fue escrita por Josefina Fernández, Daniel Castro y Manuela Infante, dirigida por Cristián Jiménez y Matías Bertilotti, y cuenta con la producción ejecutiva de Rony Goldschmied, Leonora González, Álvaro Cabello, Sergio Gándara y Mario Faroni.

 Con las actuaciones de Camila Mateos, Mariana Loyola, Lúcas Sáez, Gerardo Chendo, Cristián Carvajal, Paulina Moreno, Andrew Bargsted ,Daniela Juchnowicz, Victoria Almeida, Stefanía Koessl, Alicia Rodríguez, Agustín Daulte, Samuel González, Omar Mattar, entre otros, Además de la participación especial de Adriana Aizemberg como la abuela de la protagonista.

¿QUÉ TE PARECE?

domingo, 8 de abril de 2018

ASÍ SE ARMA LA NUEVA TELESERIE DE CHILEVISIÓN

Reproducción
 El 2015 Chilevisión desmanteló su área dramática, aunque habían voces que decían que no era algo definitivo, más bien una pausa, a estas últimas el tiempo les dio la razón, ya que la señal de Turner aprobó un nuevo proyecto de teleseries que en la actualidad está en producción, ad portas de comenzar a grabar.

 En alianza con Parox, productora a cargo de series como "Gen Mishima", "Los Archivos del Cardenal", "El Reemplazante" y "Bichos Raros", entre otras, que ahora debuta en la realización de teleseries, Chilevisión apuesta por una versión nacional de la teleserie argentina original de Sebastián Ortega, "Educando a Nina" de Telefe. Para ello cuentan con Daniela Lillo, Arnaldo Madrid, María Luisa Hurtado y Guillermo García.

 "Educando a Nina" se centra en dos gemelas separadas al nacer que llevan vidas opuestas desconociendo la existencia de la otra. Mientras Mara nació en cuna de oro y vive en un mundo de lujo, Nina es bailarina y corista. Vive de gira en gira haciendo varios shows por noche y espera que la vida le de una oportunidad. La historia de ambas cambia radicalmente cuando Mara se accidenta y Nina se ve obligada a vivir la vida de la bailarina, ignorando que es su hermana.

 Luego de un casting, la producción escogió a Paloma Moreno para interpretar el doble rol protagónico. La actriz que vimos este martes interpretando a Isabel Margarita Morel, esposa de Orlando Letelier en "Mary & Mike" es recordada por roles como Catalina en "Manuel Rodríguez", Isadora en "La Doña", Carolina Salazar Recabarren en "Las 2 Carolinas" y María Pepa en "Matriarcas".

 Para el rol masculino llegó de Canal 13, Cristián Arriagada, el actual Monito de "Soltera Otra Vez 3" será el galán de esta historia.

 Loreto Valenzuela, Luciana Echeverría, Eyal Meyer, Carolina Varleta, Berta Lasala, José Secall, Julio Milostich, Elvira Cristi, Claudio Castellón, Francisco Gormaz, Daniela Nicolás, Karla Melo, Felipe Álvarez, Francisco Celhay, Raúl Hoffmann y otros por confirmar son el variado elenco que incluye a  actores que debutan en el canal y otros que fueron del área dramática de Chilevisión, que incluso comenzaron su carrera televisiva aquí.

 La comedia romántica tiene a Bernardita Mosso en la producción general, a Leonora González y Sergio Gándara como productores ejecutivos y la dirección general de Gustavo Bermúdez.

¿QUÉ TE PARECE?

miércoles, 4 de abril de 2018

NICOLÁS BROWN Y ANTONIA GIESEN SE INTEGRARON A "VERDADES OCULTAS"

Mega
Dos nuevos personajes llegaron hoy a "Verdades Ocultas", un par de hermanos inseparables que vendrán desde Chillán hasta el pasaje. nueva Esperanza. 

 Uno es Eduardo, interpretado por Nicolás Brown, quien llega a Santiago en busca de una verdad. Él es un kinesiólogo que evitará los conflictos, pero su llegada dará un vuelco en la vida de varios personajes. "Él llegará con su hermana al pasaje a buscar una verdad oculta. Eduardo es un personaje muy sensible, muy sincero, muy enamorado y eso lo hace bastante atractivo", dijo el actor a mega.cl

 La otra es Paula Fuentes, interpretada por Antonia Giesen. Una psicóloga que tendrá como objetivo cuidar y contener a su hermano adoptivo, pero ella lo ayudará a buscar su origen. Paula se relacionará más en la vida de Nicolás (Emilio Edwards) y de Nadia (Macarena Teke) y veremos que se irá implicando personalmente con ellos.

El amor no estará exento en los hermanos Fuentes. Paula tendrá un amorío con uno de los personajes, mientras que Eduardo, se enamorará de quien menos lo espera. Y ambos darán un vuelco a la historia de "Verdades Ocultas"

¿QUÉ TE PARECE?

"MARY & MIKE", UNA SERIE DE GRAN CALIDAD VISUAL Y CONTENIDO

Reproducción Chilevisión
 Finalizó la serie "Mary & Mike" coproducción de Chilevisión, Invercine & Wood, Piranha Films y la señal de cable Space, que contó con financiamiento del Consejo Nacional de Televisión, con el apoyo de Corfo.

 La idea original de Esteban Larraín está inspirada en la vida de Mariana Callejas y Michael Townley, aquí Mary y Mike, la pareja de agentes del servicio secreto chileno en época de la dictadura, que en la década de los 70 realizó algunos de los atentados políticos más horrorosos y mediáticos de la época.

 Desde el primer momento pudimos ser testigos de una serie llamativa, que lejos del ambiente lúgubre que se esperaba nos presentó una imágen colorida, una atractiva dirección de arte a cargo de Constanza Pizarro quien nos transportó a la época, incorporando una taquillera presentación con música de Miranda & Tobar, lo que contrastó con la crudeza del relato y las imágenes que luego vendrían, todo acompañado por la acertada fotografía a cargo de Enrique Stindt ACC.

 Historias como estas son necesarias, no es un retroceso tocar estos temas, no es incitar al odio, es visibilizar una realidad de nuestro país, macabras acciones ocurridas en Chile, con nefastas consecuencias hasta nuestro presente, es bueno tratarlo, ya que de esconderlo esto se olvida y las nuevas generaciones quedan ajenas en la lucha para que esto no se repita y aunque nos avergüence, es parte de nuestra historia.

 El guion escrito por Esteban Larraín, Luis Barrales, Julio Jorquera, Natacha Caravia y Luis Eduardo Langlemey, asesorados por Andrés Wood contó la historia de manera atractiva, sin tanto poesía como otras, sino de manera directa, cruda a veces, pero real. La dirección de Julio Jorquera y Esteban Larraín supo equilibrar el relato, tanto en la parte artística, la tensión y la acción, apoyados por el acertado montaje de Camilo Campi y Álvaro Solar. los silencios fueron muy bien trabajados, aunque a veces el ritmo no es masivo y en ocasiones diluía la expectación.

 Una de las grandes problemáticas de grabar series de época en la actualidad es la modernidad y para poder recrear de manera verosímil décadas anteriores se torna valioso el trabajo realizado por la dirección y producción de arte, del locacionista Andrés Bustamante y del equipo de producción a cargo de Andrea Cardone, Patricio Pereira y Loreto del Valle.

 Uno de los grandes aciertos fueron las actuaciones, un gran casting de Paula Leoncini y Pilar Medina, que dieron con actores que se lucieron, entre ellos Mariana Loyola, Andrés Rillón, Luciana Echeverría, Otilio Castro y Sebastián Ramírez, por nombrar a algunos.

 Por situaciones dramatúrgicas fueron cambiados algunos nombres reales, aunque además de Callejas y Townley se dan por hecho intervenciones de Manuel Contreras, Enrique Lafourcade, Liliana Walker, Eugenio Berríos, entre otros.

 Chilevisión vuelve a sorprender con una producción de calidad, en verdad se agradece el trabajo cinematográfico, la preocupación por entregar un producto de gran valor visual y contenido, esperamos más series como estas, con distintas temáticas y un estándar en ascenso. 

¿QUÉ TE PARECE?

martes, 3 de abril de 2018

SUSANA HIDALGO: "Bárbara se viene con todo"

teleserieschilenas.cl
 Es uno de los nuevos personajes que llegaron a revolucionar la tercera temporada de "Soltera Otra Vez". Bárbara Donoso es una abogada graduada con honores de la universidad. Competitiva, exigente y segura de sí misma. Está en el peak de su carrera y no piensa detenerse: por eso le dicen la inflexible. En ese estado, el único que puede remecer y cuestionar sus firmes propósitos será "El monito" quien llegará al corazón de esta temida mujer. Sobre este rol, la teleserie y algo más, hablé con Susana Hidalgo.

¿Qué te pareció unirte a este nuevo equipo que ya venía trabajando hace dos temporadas sus personajes?
 Estoy feliz, estoy muy contenta. Ya había trabajado con este equipo en "Preciosas", es un equipo humano que quiero, admiro y respeto mucho, ya se armó una especie de familia. Ha sido muy rico trabajar con ellos, no es partir de cero, sí con el personaje, ya que es muy distinto a lo que hice en "Preciosas" pasar de la zapatilla toda la teleserie al taco ha sido increíble, aunque muy entretenido también.

¿Cómo es Bárbara?
 Bárbara Donoso es una abogada muy exitosa y estructurada en su vida perfecta. Trabaja en un staff de abogados en donde ella no pierde un caso nunca, por lo que no está acostumbrada al fracaso. Se relaciona muy bien con los hombres, es una mujer muy sensual. Cuando conoce a Rodrigo ve en él un talento innato y comienzan a ser partner de equipo, pero luego pasa algo que toda su estructura perfecta que tenía se comienza a desmoronar con Rodrigo y... (Ríe) No les voy a contar más porque no se la pueden perder.

Es decir que Bárbara vino a desordenar la vida de Rodrigo
Llegó a remecer el piso, corazones, vida. Bárbara se viene con todo.

¿Cómo construiste el personaje?
 Hay muchas mujeres power que conozco, que no son mis amigas, pero las he visto en diarios, en televisión, en la vida, en la calle, mujeres con mucho poder, con mucha fuerza, con convicción, muy exitosas y competitivas también, hay varias, mujeres muy sensuales que uno llega a admirar también. Bárbara además tiene su corazón, también es sensible y eso se va a ver en la teleserie. No la creé a partir de una sola persona, fuí tomando ciertas cositas de varias mujeres y fuí formando a esta mujer poderosa llamada Bárbara Donoso.

Muy opuesto a Lissette de "Preciosas"
Es muy opuesto, no tiene nada que ver a mi anterior personaje y nada que ver a mi.

Eso a sido una tendencia en tu carrera televisiva, has realizado 5 teleseries en que te hemos visto en distintos registros
Eso me tiene muy contenta, no me he encasillado en ningún personaje. Soy feliz de ir cambiando, de ir variando.

Y también estás en "Santiago paranormal"
Así es, una serie para TVN. espero que le vaya bien, al final todos queremos que a los canales les vaya bien, a todos.

 "Soltera otra vez" ya se terminó de grabar hace algún tiempo ¿En qué estás en la actualidad?
 Sigo en el canal, estuve viendo por otros lados, habían cosas interesantes pero me quedo acá. 

¿Cómo ves esta reestructuración que vive Canal 13?
 Hay proyectos. El canal está apostando por nuevos proyectos, el área dramática no se ha cerrado. Estoy esperando lo que se viene.

Quizás el resultado de "Soltera Otra vez" sea el impulso
 Yo creo que a "Soltera Otra Vez 3" le va a ir bien, porque es buena, es un trabajo que hicimos con mucho cariño, Herval Abreu le puso todo el corazón a la teleserie. Guionistas, camarógrafos, todos conformamos un equipo bien bonito que admiro y quiero mucho ¡Esta teleserie está increíble!

¿Cómo invitas a los lectores a verla?
 Chicos, les invito a que no se pierdan "Soltera Otra Vez 3", porque es una teleserie que tiene mucho amor, mucho humor y mucho corazón de parte de todos nosotros. Está buena ¿Para que vamos a andar con cosas? ¡Está buena la teleserie!

¿QUÉ TE PARECE?

HOY CHILEVISIÓN EMITIRÁ LOS ÚLTIMOS CAPÍTULOS DE "MARY & MIKE"

Reproducción Chilevisión
 Hoy Chilevisión emitirá el quinto y sexto capítulo de "Mary & Mike" poniendo fin a las emisiones de la coproducción que realizó junto a Invercine & Wood, Piranha Films y la señal de cable Space, que contó con fondos del CNTV otorgados el año 2015.

  En esta última entrega Mary (Mariana Loyola) y Mike (Andrés Rillón) preparan la puesta en escena de uno de los grandes crímenes políticos de los setenta: El aesinato a Orlando Letelier.

 El ex canciller y embajador de Allende, Orlando Letelier (Pablo Tellier) se encuentra en Washington DC con su esposa Isabel Margarita Morel (Paloma Moreno), pese a la distancia, el diplomático se ha convertido en una piedra en el zapato para el régimen de Pinochet. Mike está dispuesto a ir a Estados Unidos y destrozar a Letelier con uno de sus explosivos. 

 Mike no viaja solo y en medio de una fiesta, Mary descubre otra faceta oculta de su marido: estuvo espiándola todo este tiempo y hay grabaciones para comprobarlo. Así, el ambiente familiar se empieza a resquebrajar.

 El haber cometido un atentado dentro del territorio de Estados Unidos no quedará impune y llega un fiscal para capturar al asesino de Letelier. Sea quien sea. El general Sarmiento (Otilio Castro) se ve acorralado, desata una limpieza interna, una cacería. Mike, Mary, Mónica (Luciana Echeverría) y Urrutia (Pablo Cerda), cada uno con su propia agenda, se envuelven en una red de traiciones y mezquindad. Los hijos del matrimonio están a la deriva. Ningún vínculo volverá a ser el mismo y el destino se vislumbra trágico.

 Escrita por Esteban Larraín, Luis Barrales, Julio Jorquera, Natacha Caravia y Luis Eduardo Langlemey, dirigida por Julio Jorquera y Esteban Larraín.

¿QUÉ TE PARECE?

"SANTO LADRÓN" LLEGÓ A YOUTUBE

Reproducción TVN
 Desde el 1 de abril TVN comenzó a subir a su canal de Youtube, Teleseries y series, "Santo Ladrón" estrenada el segundo semestre del año 2000, ambientada en la localidad pesquera de Tumbes, ubicada en la región de Biobío. Protagonizada por Álvaro Rudolphy, Sigrid Alegría y Catalina Pulido.

 La historia original de Néstor y Daniella Castagno se centra en Adrián Villegas (Álvaro Rudolphy) un sencillo pescador acusado injustamente del asesinato del alcalde de Tumbes. Sus problemas comenzaban cuando intentaba arrancar y tiene un accidente en el que todos lo daban por muerto, pero él logra sobrevivir y se esconde con la ayuda de algunos amigos que aún creen en su inocencia.

 Su muerte provoca una revolución en el pueblo, entre quienes lo condenan y quienes lo defienden, algo que él aprovecha para "aparecerse" y causar expectación entre la gente y así descubrir a los verdaderos asesinos y luchar por el amor de Macarena Algarañaz (Sigrid Alegría), la hija del asesinado alcalde, aunque no es indiferente al consuelo que le brinda su amiga Lucía Amaral (Catalina Pulido) quien está secretamente enamorada de él.

Las disputas electorales también tienen su lugar, comienza la lucha por el puesto de alcalde vacante entre el hijo del fallecido edil, Jacinto Algarañaz (Bastián Bodenhöfer), y Tiberio Carpio (Mauricio Pesutic) El primero impone ley seca, el segundo en respuesta coloca un café con piernas que revoluciona a los lugareños.

Escrita por Néstor Castaño, Daniella Castagno y Hugo Morales, y dirigida por María Eugenia Rencoret, Víctor Huerta y Enrique Bravo, contó con la producción general de Pablo Ávila, la producción de Vania Portilla.

 En su elenco tuvo destacadas participaciones de Jael Unger, Coca Guazzini, Catalina Guerra, Patricia Rivadeneira, Anita Reeves, Francisco Pérez-Bannen, Claudia Burr, Edgardo Bruna, Maricarmen Arrigorriaga, Loreto Valenzuela, Luis Gnecco, Patricia López, Juan Pablo Sáez, Mónica Godoy, Claudio Arredondo, Nicolás Saavedra, Felipe Castro, Katherine Salosny, entre otros. 

"Santo Ladrón" fue la última teleserie de Anita Klesky y Lucy Salgado.

¿QUÉ TE PARECE?

domingo, 1 de abril de 2018

ASÍ FUE MARZO 2018


 Por historia marzo es el mes de los estrenos y cambios en la parrilla programática de los canales, este año no ha sido la excepción. Hubo varias noticias en torno a las producciones nacionales, una teleserie y seis series nuevas, más producciones del recuerdo regresaron y nuevos giros sorprendieron a los espectadores.

 Marzo comenzó con el estreno de "Santiago Paranormal", la serie de TVN, realizada por Afro Films y conducida por Francisco Reyes se tomó el prime de los jueves con casos de exorcismo, magia negra, casas embrujadas, entre otros extraños sucesos. El sábado de la misma semana TVN presenta "Bichos Raros", coproducción de Parox y Atuel Producciones. La historia escrita por Josefina Fernández, Daniel Castro y Manuela Infante, dirigida por Cristián Jiménez y Matías Bertilotti, protagonizada por Camila Mateos, Lucas Sáez y Mariana Loyola que con diálogos coloquiales y sucesos aterrizados ha ido de a poco conquistando a la audiencia, la cual expresa sólo elogios por las redes sociales.

 El lunes 5 de marzo debutó por Chilevisión una nueva temporada de "Lo Que Callamos las Mujeres", la serie de capítulos unitarios realizada por Cinco y Medios, ha tenido buena acogida de los espectadores. Con la participación de actores clásicos y nuevos del espacio televisivo.

 El primer lunes del mes Canal 13 estrenó en horario prime la tercera temporada de "Soltera Otra Vez", permitiendo a los espectadores ver nuevas aventuras de la Cristi y sus amigos, ubicándose en la segunda posición en sintonía y en un habitual en las tendencias de Twitter.

 "Grandes Pillos", un programa de conversación conducido por Álvaro Escobar, el cual incluye recreaciones de los maestros del engaño más mediáticos del último tiempo en nuestro país, caracterizados por reconocidos actores. El canal estrenó el 13 de marzo "Mary & Mike". La miniserie financiada por el CNTV, producida por Invercine & Wood, emitida a nivel internacional, sorprendiendo a la audiencia con hechos basados en la realidad, por sus actuaciones, calidad de producción y crudeza de sus imágenes.
El 7 de marzo Chilevisión estrenó

 El 16 de marzo FOX estrenó la segunda temporada de "Sitiados", si bien es un estreno extranjero, la idea original  el protagonista son chilenos y el actor Benjamín Vicuña encabeza esta nueva cruzada.

"Pampa Ilusión", las series "Sucupira, la comedia""Mi Primera Vez" fueron algunos de las series de antaño que TVN subió a su canal Teleseries y Series en Youtube.

No todo fue estrenos, este mes consolidó aún más la audiencia de "Perdona Nuestros Pecados", logrando su rating más alto del 2018 registrando 32.0 puntos el 26 de marzo pasado. la nocturna de Mega ha seguido sorprendiendo con su trama, integrando nuevos personajes e incrementando su tensión en vistas de la segunda temporada. "Dime Quién Fue" mutó su horario este mes, pasando de horario prime a segunda franja para luego retornar a las 22:40 horas. Pese a que la nocturna de TVN no ha logrado altas sintonías, demostró tener un público cautivo. Además sumó nuevo día de emisión y concluyó sus grabaciones.

 Las vespertinas continúan estables, sin mucho cambio ni sorpresas. La diurna de Mega, "Verdades Ocultas" ha llamado la atención con sus giros, los más mediáticos fueron la muerte de José (Renato Münster) y el cambio de su protagonista, Javiera Díaz de Valdés llegó para asumir el rol de Carmen Zabala y nadie quedó indiferente.

 Marzo tuvo llamativos enfrentamientos nocturnos, hubo maratones de "Si Yo Fuera Rico" y "Soltera Otra Vez 3". TVN comenzó las grabaciones de su próxima vespertina y Chilevisión comenzó a conformar su elenco para su regreso a las teleseries. Los estrenos subieron la calidad de las producciones nacionales, aumentando las posibilidades de los espectadores.

¿Qué se viene para abril? Se presume un mes más tranquilo, mañana, lunes 2, se estrena en Paraguay "Esperanza" y en las pantallas nacionales regresa "Casado Con Hijos", esta vez por Chilevisión.  Se estrenaría la segunda temporada de "Perdona Nuestros Pecados", comenzaría la promoción de la vespertina de TVN y las grabaciones de la teleserie de Chilevisión. Nada se sabe aún del estreno de "Martín", la serie de Mega.
¿QUÉ TE PARECIÓ MARZO?