miércoles, 7 de agosto de 2019

MEGA LANZÓ SPOT CON BAILE DE ELENCO DE "YO SOY LORENZO"

Reproducción Mega
Mega estrenó un nuevo spot de "Yo soy Lorenzo" teleserie que se emitirá en el horario vespertino.

 Siempre con el tema "We go together" cover interpretado por María Colores, esta vez vemos la llegada de Lorenzo (Jorge Arecheta) y Carlos (Mario Horton) simulando ser Lorenzo al sesentero pueblo Vista Hermosa, en donde los habitantes, encabezados por los roles de Viianne Dietz, Francisco Reyes y Sigrid Alegría, concluyen con un baile al estilo de la época.

¿QUÉ TE PARECE?

martes, 6 de agosto de 2019

PERSONAJE DE JORGE ARECHETA LLEGA A "AMAR A MORIR"

Gentileza TVN
Hoy el personaje de Jorge Arecheta llega a "Amar a Morir"

 Los últimos capítulos se han enfocado en la enfermedad de Caco (Felipe Braun) y lo difícil que ha sido para él y sus hijos enfrentarse a la posibilidad de la muerte del empresario, razón por la que Pachi (Antonia Zegers) que se ha dedicado a ayudar al clan familiar, contactó a Ramiro (Jorge Arecheta) un psicólogo que les podría guiar en el proceso que enfrentan.

Ramiro es experto en psicología infantil, hizo la práctica en el Instituto Nacional del Cáncer con menores, por lo que además sabe de la enfermedad.

 Además la llegada del nuevo personaje no solo remecería la vida de la familia Vidal, sino que se reencontrará con Toya (María José Illanes) a quién conoció en el pasado.

Ramiro, personaje que registró hace un tiempo, es el último rol de Jorge en TVN, canal donde debutó y participó en seis teleseries y dos series. Próximamente lo veremos protagonizando "Yo soy Lorenzo" en Mega.

"Amar a Morir" se emite a las 15:15 horas.

 ¿QUÉ TE PARECE?

lunes, 5 de agosto de 2019

HOY "LA CACERÍA, LAS NIÑAS DE ALTO HOSPICIO" LLEGA A MOVISTAR SERIES

Reproducción Mega
 Hoy "La Cacería, las niñas de Alto Hospicio", producción de Mega y Villano hace su debut internacional arribando a Latinoamérica a través de Movistar Series y Movistar Play los lunes a las 22:00 horas. 

 Basada en el reportaje "El horror en pantalones cortos" del periodista Rodrigo Fluxá, la serie de ocho capítulos, original de Enrique Videla, Fluxá y Juan Ignacio Sabatini que se centra en la desaparición de una docena de jóvenes de la comuna de Alto Hospicio que mantiene impactado a todo Chile. Hasta ahí llega César Rojas (Francisco Melo) un capitán de carabineros de Santiago trasladado a Iquique luego de una crisis personal. Las desapariciones calan hondo en él. Un crimen sin resolver, donde la identidad del culpable se protege en la indiferencia de los policías, le trae fuertes recuerdos, por lo que se obsesiona con encontrar al asesino. Pero el clima de corrupción policial en Hospicio lo hace cuestionar su fe en la justicia y su propia institución.

 La serie que el año 2016 se adjudicó $489.579.822 de los fondos del Consejo Nacional de Televisión, tuvo en las actuaciones a Gastón Salgado, Giannina Fruttero, Valentina Muhr, Jaime Omeñaca, Paula Zúñiga, Erto Pantoja, Alejandro Goic, Iván Álvarez de Araya, Carlos Morales, Catalina Martin, Ignacia Uribe, Ernesto Meléndez, Moisés Angulo, Víctor Quezada, Paulina Moreno, Sara Becker, Daniela Muñoz, Javiera Orellana, Javiera Cerda, Claudio Riveros, Carmen Disa Gutiérrez, Sergio Díaz, Claudia Cabezas, Tito Bustamante y Rocío Toscano.

¿QUÉ TE PARECE?

domingo, 4 de agosto de 2019

LOS PERSONAJES DE "GEMELAS"

Gentileza Chilevisión
 Hoy, a las 21:30 horas, por las pantallas de Chilevisión, debuta "Gemelas" teleserie realizada por la productora Parox, escrita por Daniela Lillo, Arnaldo Madrid, María Luisa Hurtado y Guillermo García, dirigida por Rodrigo Velásquez que mostrará la historia de dos hermanas separadas al nacer y cuyo destino se encargará de volver a unirlas.

 "Gemelas" es la historia de dos hermanas idénticas, Luchita y Dominga, que fueron separadas al nacer. Ambas vivieron durante toda su vida en mundos totalmente opuestos, pero de un momento a otro sus destinos se cruzarán cuando Luchita deba hacerse pasar por la otra.

Esta teleserie cuenta con una serie de personajes que darán vida a más de un enredo amoroso e historias que prometen sacar más de una carcajada. Aquí algunos de ellos:

Luchita Rivera (Paloma Moreno)
 Cantante y bailarina de "Vicho y las Gaviotas del Norte". Está en una relación amorosa con Vicho. Es una mujer segura de sí misma en relación a su talento y capacidades. Es alegre, esforzada y buena amiga.

 Fue criada por su tío José (José Secall), hermano de su madre Juana que murió al dar a luz. No sabe quién es su padre. Vive en una pensión junto a los integrantes de la banda, que además son sus amigos. La madre del Vicho la detesta y le hace la guerra desde que inician la relación debido a que cree que Juana, la madre de Luchita, era la amante del padre de Vicho, y que la abandonó para huir con ella.

 La irrupción de Manuel (Julio Milostich) cambiará su vida para siempre. La increíble propuesta de reemplazar y ocupar el lugar de Dominga, una mujer "muy parecida a ella" esconderá en ella el comienzo de la revelación de los secretos de su origen. 

Dominga Vázquez de Acuña (Paloma Moreno)
 Es dueña de la revista de moda y estilo que lleva su nombre. Creció como hija única de Manuel y no sabe que tiene una hermana gemela. Hasta el día de hoy Dominga está convencida de que es hija adoptiva.

 Caprichosa, mimada y superficial. No tiene límites, no acata órdenes y no tiene el menor roce con gente que no sepa de moda o de chismes. En definitiva, no sabe lo que significa el esfuerzo.

 Una mala jugada la obligará a dejar su vida de lujos al verse involucrada en un error que la dejará en la cárcel española, poniendo a prueba sus límites.

Manuel Vázquez de Acuña (Julio Milostich)
 Manuel Vázquez de Acuña es un hombre de negocios, dueño de una editorial que tiene una revista de moda en homenaje a su hija única (Dominga). El éxito más grande en la historia de la editorial es el libro de autoayuda de Antonio (Eyal Meyer). Se ha convertido en récord de ventas y levantó la empresa de forma inesperada.

La vida de Manuel va bien, hasta que su hija es detenida en España. Es en ese momento que cruza su vida con Luchita Rivera, una mujer igual a su primogénita y a quien le pide ayuda para que la reemplace a cambio de una suma de dinero, provocando una serie de situaciones que deberá solucionar.

Renzo Martínez (Cristián Arriagada)
 Renzo Martínez tuvo un accidente automovilístico que casi le cuesta la vida y que lo dejó en coma durante dos años. Al comienzo de esta historia Renzo despierta del coma, reinsertándose en una vida que no recuerda mucho.

Un nuevo amor y también traiciones son el nuevo escenario con el que se encontrará tras estar dos años sin poder despertar.

 Su interés amoroso es Dominga, que en realidad es Luchita, la supuesta pareja de su hermano Antonio (Eyal Meyer) a quien no puede traicionar.


Vicente "Vicho" Jesús Espinoza 
(Francisco Gormaz) 
 Vicente Jesús de 29 años es vocalista y líder de Vicho y las Gaviotas del Norte, es encantador por naturaleza, talentoso, libre, divertido: es el delirio de las fans. A pesar de su éxito con las mujeres, es un "pollerúo" de su madre, Maruca (Berta Lasala) quien es manager del grupo y eterna enemiga de su novia Luchita.

A pesar del amor que le tiene a su novia, sus instintos ganan y le es infiel con Magaly (Karla Melo), otra de las coristas de la banda.

 El mimado joven está acostumbrado que todo le resulté, por lo que el distanciamiento con Luchita lo complicará.

Antonio Martínez (Eyal Meyer) 
 Antonio Martínez (34), hermano de Renzo (Cristián Arriagada) se convirtió en millonario gracias a un libro que fue best seller. Es un hombre superficial y a su vez muy astuto. La vida lo pondrá en una gran encrucijada con el grave accidente que sufrió su hermano.

 Durante el periodo en que Renzo permanece en coma descubre un manuscrito de él y al leerlo queda maravillado por su genialidad. Antonio se contacta con la editorial "Dominga" buscando posibilidades para publicarlo. El libro se convierte en todo un éxito y le cambia la vida, pero el éxito y la fortuna podría concluir cuando su hermano, el verdadero autor del libro, se despierte.

Andrea Lombardi (Elvira Cristi)
 Andrea es una mujer bella, elegante y estilosa, fue segunda Miss Chile hace algunos años. Está casada con Manuel por interés. Además es inteligente, aguda y audaz y hará lo que sea necesario para conseguir sus objetivos. Fue ella quien descubrió a Antonio y la novela y se anticipó diciendo que estaba segura que sería un éxito. Es fría y calculadora, ambiciosa y coqueta. Comenzará una relación clandestina con Antonio, novio de su hijastra, con el fin de manipularlo y hacerlo escribir más rápido su segundo libro.

 Por el camino se enamorará de verdad de él, pero siempre por encima sus propios intereses. Se lleva muy mal con Dominga, su hijastra y no pierde oportunidad para desacreditarla y decir que es mimada y caprichosa. También tiene conflicto con Patricio (Francisco Celhay) y ansía ocupar su lugar en la empresa. Su fin último es quedarse con todo el Imperio de la Editorial.

Patricio San Lucas (Francisco Celhay)
 Mejor amigo de Dominga. Un esteta, de gusto refinado. Mantiene una lucha declarada contra el mal gusto y la falta de clase. Vive para y a través de la editorial. Es irónico, de lengua afilada y mordaz de comentarios lapidarios. Supersticioso, sus frases favoritas son "anulado cancelado" y "Oh my Dior". Es editor de la revista "Dominga". Es gay y está unido por el Acuerdo de Unión Civil con Santiago (Guilherme Sepúlveda), el amor de su vida. Cambió su vida desenfrenada por la de un hombre casero y fiel. Tiene una pésima relación con Andrea la que debe disimular puesto que es la mujer de su jefe, pero libran una guerra fría por el poder dentro de "Dominga".

Magaly Tamayo (Karla Melo)
 Magaly Tamayo (27) quiere a toda costa quedarse con el Vicho (Francisco Gormaz), no le importa que sea pareja de Luchita (Paloma Moreno) Cuenta con el apoyo abierto de Maruca (Berta Lasala)

 De armas tomar, vive en franca competencia con Luchita  y Estela (Carolina Varleta) sus compañeras coristas en el grupo musical "Vicho y las gaviotas". Luego se sentirá atraída por Palomo (Raúl Hoffmann), pero su amor por Vicho será más fuerte y volverá a pelear por él cuando Dominga, viviendo la vida de Luchita, "vuelva" con el Vicho. Reconocerá que no lo ha olvidado.

José "Pepucho" Rivera (José Secall)
 José Rivera o Pepucho es taxista, tío de Luchita y el responsable de la separación de las gemelas. 

 No es mala persona, pero vive resentido por la muerte de su hermana Juana. Creyó hacer lo correcto al entregarle sólo una de sus hijas a Manuel (Julio Milostich). Su peor pesadilla es perder a Luchita, a quien ha criado con esmero y mucho cariño. Por ella haría cualquier cosa y ella por él. No quiere que Manuel diga la verdad y lo amenaza.

 Su salud no es de la mejor, pero no posee los recursos para tratarla.

Maruca Espinoza (Berta Lasala)
  Maruca Espinoza de 55 años es la madre de Vicho y manager del grupo. Es una mujer calculadora, comerciante, interesada en el dinero, ambiciosa y avara. Se mueve en el mundo de la cumbia como pez en el agua. Es la verdadera dueña de la casa de Pensión donde vive la banda y les cobra arriendo a través de un palo blanco. Está juntando dinero para su vejez y para el futuro de Vicho. 

 Maruca además es explotadora y mala pagadora, siempre les esquilma los sueldos a los músicos y coristas. Es manipuladora y ha criado a su único hijo como si fuera la estrella central del Universo. Vicho es hijo de José Luis, quien desapareció abruptamente abandonándola a su suerte. Ella sacó fuerza y fortaleza y salió adelante trabajando en todo lo que la vida le puso por delante. Nadie le ha dado nada, y tal vez por eso cuida con dientes y muelas todo lo que ha conseguido.

Estela Ormeño (Carola Varleta) 
 Estela Ormeño de 30 años es la mejor amiga y cómplice de Luchita Rivera, además es corista de la banda de Vicho y las Gaviotas del Norte. Posee el autoestima muy elevado, además es guapa, sensual, alegre, coqueta y sin pelos en la lengua.

 Será el apoyo que Luchita requiere para seguir adelante con las mentiras mientras finge ser Dominga, le cubrirá las espaldas en la banda y será fundamental para que ella pueda hacer su doble vida sin inconvenientes.

Al poco andar de la historia se enamorará perdidamente de Manuel sabiendo que es un hombre casado, pero está convencida que él vive atrapado en ese matrimonio y se dio cuenta de inmediato que Andrea no lo quiere y que su amor es sólo interés.

Palomo Adams (Raúl Hoffmann)
 Palomo Adams (30) es el mejor amigo de Vicho (Francisco Gormaz) Segundo a bordo de la banda "Vicho y las gaviotas". Se enamorará de Maruca (Berta Lasala), madre de su amigo, estará dispuesto a develar su relación pero ella no se lo permite por temor al qué dirán y a las burlas y chismes que vivirían por la diferencia de edad.

 Con el tiempo Magaly (Karla Melo) se sentirá atraída por él.





Paquita Montiel (Loreto Valenzuela)
 Paquita Montiel (60) es una chilena recién llegada de una larga estadía en España. Artista, cantante y bailarina de coplas, admira a Sarita Montiel y Juanita Reina, quienes son sus referentes.

 Busca trabajo y termina viviendo en la pensión, ahí se convierte en apoyo importante para la banda de Vicho. Se transforma en una persona muy cercana a todos, pero esconde un gran misterio.





Gonzalo (Claudio Castellón)
 Gonzalo (28) es asistente de Antonio (Eyal Meyer) es el encargado de llevar su casa y su agenda personal. Además es amigo de Renzo (Cristián Arriagada) desde la época del colegio. Cuando éste sufre el accidente y pierde la memoria no concibe la idea que no lo recuerde. Durante este periodo será el encargado de cuidar y vigilar los pasos de su amigo Renzo, siendo su confidente y consejero y de paso se enterará de la relación que mantiene con Dominga/ Luchita, la que cuestionará, ya que es la novia de su hermano.

Es fanático de Vicho y las Gaviotas del Norte.

Floridor del Carmen Urzúa (Felipe Álvarez), 
 Floridor, alias "Tatoo", es músico de la banda. El joven de veintiocho años es además el chofer del bus. Es pesimista por naturaleza y ve el panorama siempre oscuro y deprimente. Tiene varios tatuajes de carácter depre como él.

 Aporta con humor diferente dentro del mundo variopinto de la pensión. A pesar de sus comentarios lúgubres es querido por todos, pues nadie lo toma en serio.

Como parte de una apuesta con Pinky, se acercará a Perla (Luciana Echeverría) para conquistarla.

Pedro "Pinky" Pineda (Diego Varas)
 Pedro, alias "El Pinky", tiene veintiocho años. También es músico de la banda. Sueña con vivir la vida que se inventa.

Le jura a todo el mundo que conoce a un montón de celebridades del espectáculo internacional y se jacta de su cercanía con ellas.

Es simpático y alegre. Mantiene buena relación con todos en la pensión.

Como parte de una apuesta con Tatoo, se acercará a Perla (Luciana Echeverría) para conquistarla.

Perla Aros (Luciana Echeverría), 
 Perla (24 años), es asistente de Maruca, encargada de manejar a las fans de la banda de Vicho y las Gaviotas del Norte y todo lo relacionado con el merchandising, vendiendo poleras, cintillos y CDs de la banda.

 Tiene una evidente cojera, usa un zapato con un taco enorme para compensar su pierna más corta. Canta cada vez que puede, cuando los llama a ensayar, a comer, a levantarse. Quiso ser soprano del municipal pero ni su voz ni su pinta la ayudaron a conseguir un cupo en el coro del teatro. Sabe de ópera. Nunca ha besado, menos pololeado con un hombre. Se convertirá en el blanco amoroso entre Pinky y Tatoo quienes en una primera instancia harán una apuesta para ver quién la conquista primero.

Sofía Echaurren (Daniela Nicolás) 
La Sofi es la mejor amiga de Dominga, vienen juntas desde el colegio donde desde un principio fueron cómplices y compañeras de juego y luego de andanzas, aventuras y fiestas.

 Alegre, deslenguada, tercer milenio como dice ella misma, trabaja en la viña de su padre como encargada de mantener la página web de la empresa familiar. Millonaria y gastadora, directa y frontal. Su madre vive en clínicas psiquiátricas por depresión. Su padre no habla. Estará con Dominga cuando la tomen detenida en España

Santiago Velasco (Guilherme Sepúlveda)
 Abogado y pareja de Patricio. Es quien defiende en primera instancia a Dominga mientras está presa en España, pero a poco andar renuncia, pues no tolera el carácter déspota y caprichoso de ella. Cuando se entere de la verdad querrá que el enredo se aclare, pero ni su marido ni Manuel están dispuestos a decir la verdad. Cuando Dominga llegue a vivir su prisión domiciliaria al departamento que comparte con Patricio, su paciencia se verá sobrepasada y abandonará el hogar superado por la presencia de Dominga. Comenzarán los conflictos de pareja justamente por la cantidad de mentiras que deberá soportar.


 Además de la prticipación especial de Gloria Münchmeyer como Loló Beltrán, Catalina Martin como Ester, Macarena Darrigrandi como Milagros Mejías (Compañera de prisión de Dominga), Claudio Olate, Víctor Montero, Justin Page como uno de los amigos de Dominga en el viaje a España, Sebastián Arrigorriaga como presentador, entre otros.

¿QUÉ TE PARECE?

A 20 AÑOS DEL ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO DEL SIGLO

TVN/Canal 13
 Hoy se cumplen 20 años de la, para entonces, última guerra de las teleseries antes del cambio de milenio. El 04 de agosto de 1999 se enfrentaban TVN y Canal 13 con "Aquelarre" y "Cerro Alegre" respectivamente, dejando para la historia a la novia de la noche y el beso de amor eterno.

 TVN presentó "Aquelarre" una historia campestre escrita por Fernando Aragón, Arnaldo Madrid, Nona Fernandez y Hugo Morales, mezcla de realismo mágico, drama criollo, comedia y sensualidad, centrada en un olvidado pueblo en donde hace 30 años solo nacen mujeres. dirigida por María Eugenia Rencoret y Victor Huerta, con la producción de Pablo Ávila y las actuaciones de Sigrid Alegría, Álvaro Rudolphy, Álvaro Escobar, Coca Guazzini, Edgardo Bruna, Catalina Guerra (Que debutaba en TVN), Maricarmen Arrigorriaga, Ximena Rivas, Jael Unger, Lucy Salgado, Patricia Rivadeneira, Jaime Vadell, Paola Volpato, Claudia Burr, Mauricio Pesutic, Mónica Godoy, Alejandra Fosalba, Felipe Braun, Anita Reeves, Anita Klesky, Francisco Pérez Bannen y un gran elenco que incluyó el debut en teleseries en rol con continuidad, entre otros, de Patricia López, Carmina Riego y Alejandro Montes. Grabada en el Fundo San Miguel de Colina, en Nos, Hijuelas y las termas Las Pozas a 25 km de Pucón. Aún se recuerdan emblemáticos personajes como el lechero Toro Mardones, Poncia, Prudencio, Chela Ponce, el primo Cristian, Rodolfa y desde luego, la novia de la noche.

 El artístico opening fue dirigido por el cineasta Carlos Leppe y el tema central "Tierra de mujeres" estuvo a cargo de Douglas.


 Canal 13 presentó "Cerro Alegre", escrita por los debutantes Coca Gómez y Sebastián Arrau, que narraba una historia de venganza, enfrentamiento de clases, comedia criolla, reflejo popular y el cambio de milenio. Centrada en la quinta región, con registro en Valparaíso, Viña de Mar y Santiago. dirigida por Cristian Mason y Eduardo Pinto. Producida por Javier Larenas Peñafiel. Con las actuaciones de Jorge Zabaleta, Francica Merino, María Izquierdo, Cristián Campos, Malucha Pinto, Ingrid Cruz, Catalina Pulido, Juan Pablo Sáez, Alejandra Herrera, Walter Kliche, Patricia Guzmán, Roberto Poblete, Patricio Achurra, Adriana Vacarezza, Ana María Martínez, Valentina Pollarolo, Remigio Remedy, Sandra O´Ryan, Jorge Yañez y un gran elenco que incluyó el debut en roles con continuidad de Paz Bascuñán y Diego Muñoz. Dejando a recordados personajes como al actor de puerto Mauricio Méndez interpretando al falso gringo Mauricio del Sol. Zulema Chávez y Raquel Thompson. Inmortalizando la leyenda del beso de amor eterno.

El tema central "La joya del pacífico", se trató de un cover del hit Lucho Barrios interpretado por Joe Vasconcellos.

 Con una fuerte campaña promocional comenzaron ambos canales que dejaban entrever que la tregua no estaba en sus planes. Canal 13 iba a ganador, ya que desde 1995 que lideraba con sus teleseries del segundo semestre, no obstante el primer semestre había quedado segunda con "Fuera de Control", la cual había concluido días antes, pero el canal prefirió esperar y comenzar junto a la competencia que tenía la teleserie líder.

Archivo personal
 Revistas de la época como TV-Grama, TV & Novelas, Somos TV y TelePop hablaban de las teleseries, lo mismo los diarios, matinales y programas de cada canal como "Día a Día", "Pase lo que Pase", "Domingo 7", "Venga Conmigo" y el especial aniversario "40 años juntos", en donde además de hablar de las historias, nos presentaban a los personajes, entrevistaban a los actores, regalaban poster y narraban anécdotas como el llamado de atención a Jorge Zabaleta que no dejaba de dar instrucciones en una grabación en exterior con muchos extras en Valparaíso o una patada de potrillo que recibió Álvaro Escobar en el registro de una escena campestre.

Archivo personal

TVN emitía en cada tanda comercial el clip con su tema central, además de divertidas capsulas y spot presentando a los personajes, para luego dar pie a spot con escenas.



Canal 13 presentaba variados spot de situaciones que indicaban que nadie quería perderse "Cerro Alegre" además de variadas piezas audiovisuales centrada en los personajes.





 El marketing de los canales incluyó un raspe de lotería de la teleserie "Aquelarre" y ya avanzada la producción, "Cerro Alegre" regalaba un premio que incluía recibir el 2000 con un cocktail para 8 personas al borde de un yate de Valparaíso.



 Llegó el miércoles 04 de agosto, día del estreno, desde temprano los matinales empezaron a promocionar sus teleseries yel afiche de las producciones figuraba a página completa en los diarios. 

 Desde las 18 horas Canal 13 tuvo un programa especial en vivo desde la plaza de La Victoria en Valparaíso llamado "Camino a Cerro Alegre" conducido por Cecilia Bolocco, Paulina Nin y José Alfredo Fuentes. Con el humor de Álvaro Salas, Daniel Vilchez, Daniel Muñoz con su personaje "El Malo", los temas de Lucho Barrios, Joe Vasconcellos, batucadas, bailes del grupo Bafochi, el elenco en pleno y show pirotécnico incluido.

 TVN por su parte tuvo un especial del programa "Pase lo que Pase" conducido por Felipe Camiroaga y Karen Doggenweiller, mostrando al elenco que se preparaba para disfrutar de un asado campestre antes del primer capítulo, con la participación de Douglas interpretando el tema central.

 Comenzaron los capítulos, con un fallido matrimonio y los preparativos de año nuevo, batucadas, cueca, la novia de la noche, el beso de amor eterno y nuevos romances. "Aquelarre" superó por seis puntos de sintonía a "Cerro Alegre", tendencia que continuó en el semestre dejando un promedio de 23,1 puntos de rating a la historia de Canal 13 contra los 30, 5 puntos obtenidos por la propuesta de TVN. Dos grandes producciones que se recuerdan hasta nuestros días.

¿QUÉ TE PARECE?

viernes, 2 de agosto de 2019

LA ESCENA DE "AMAR A MORIR" QUE EMOCIONÓ A LOS ESPECTADORES

Gentileza TVN
 A comienzos de semana se vivió un emotivo momento de la teleserie "Amar a Morir", hoy diurna de TVN, esto porque pudimos ver como Caco (Felipe Braun) toma una decisión importante para continuar su tratamiento contra el cáncer: Decide raparse la cabeza completamente, acompañado por sus hijos y Pachi (Antonia Zegers)

 En el episodio pudimos ver la preocupación de Caco debido a que su pelo sigue cayéndose justo en el momento en que Pachi y su familia se fueron a vivir a su casa. Pachi por su parte le señaló que las cosas pasan por algo y que ella estará ahí apoyándolo pase lo que pase y entre ambos deciden que es tiempo de cortarse todo el pelo.

 Para el director general de "Amar a Morir", César Opazo, un factor importante para lograr esta escena fue que “Felipe se comprometió absolutamente desde el primer minuto con el personaje de Caco, estuvo totalmente empoderado de su rol. Tomamos la decisión en conjunto y la idea de rapar las cejas surgió luego de ver el resultado de la cabeza afeitada. Por lo que finalmente Felipe me dijo ‘vamos, hagámoslo’”.

 “La carga emotiva al abordar el tema del cáncer ha sido permanente en el desarrollo de la teleserie, se ha hecho un trabajo con mucha responsabilidad. Es así como nos comprometimos a tratar el tema de la forma más real y responsable posible, de hecho, tuvimos el generoso aporte de la guionista Bárbara Larenas que puso su historia personal con el cáncer al servicio de la ficción, por lo que abordamos el tema con un gran respeto”, añadió Opazo.

 La grabación tenía complejidades, dado que el rapado se podía realizar una vez y el director general de la ficción cuenta cómo se realizó: “Todo se estudia previamente y se llega con la claridad absoluta de cómo se va a grabar. Sin embargo, esta era una escena compleja porque no la podíamos repetir, pero tomamos resguardos técnicos en caso de cualquier inconveniente y finalmente logramos un momento muy emotivo e importante en Amar a Morir”.
¿QUÉ TE PARECE?

jueves, 1 de agosto de 2019

LA PARRILLA FLEXIBLE HIZO DE LAS SUYAS EN JULIO

Gentileza TVN- Chilevisión-Canal 13 
Comenzamos un nuevo mes, pero no podemos quedarnos ajenos a los cambios programáticos vividos en el mes que acaba de concluir, no fueron pocos. Recordemos:

 El 07 de julio se anunció el estreno de "Amor a la Catalán", teleserie que originalmente se había dicho iría en el horario vespertino, no obstante se situó en el horario nocturno con repetición de capítulo a las 15:15 hrs. Eso no es todo, ya que sorpresivamente tuvo un pre estreno un día antes de lo anunciado, en la tarde del sábado y luego en la tarde del domingo, por lo que el estreno oficial ya no fue novedad.

 El 08 de julio, luego de una pausa televisiva por la transmisión de Copa América, la teleserie "Amar a Morir" de TVN regresaba a pantalla, no obstante con un importante cambio, la producción protagonizada por Felipe Braun dejaba el horario vespertino para emitirse en el horario diurno, dejando a un público fiel sin poder verla y con la esperanza de sumar nuevos espectadores por parte del canal.

 "Río Oscuro" pasó a segunda franja, y que su espacio lo tomó la emisión de "Amor a la Catalán", por lo que ahora se emite incluso más tarde, ya que entre el horario prime y la segunda franja se da un extenso promocional de estrenos extranjeros.

 Este mes nos enteramos además que la teleserie "Gemelas" que siempre se dijo que sería vespertina o quizás diurna, se estrenará en horario prime.

 Uno de los últimos cambios programáticos que ha tenido Mega fue agregar el domingo como día de emisión de "Juegos de Poder" y el más relevante es el alargue de "Verdades Ocultas" que hace días cumplió dos años al aire.

 Al parecer la cuestionada parrilla flexible está lejos de abandonar la programación nacional, lo cual es lamentable, son decisiones de canal que, en opinión personal,  son rating para hoy, término del área para mañana. Es cosa de hacer memoria y revisar la historia de los cambios programáticos y ver las consecuencias de estas acciones, que quizás brindan buena sintonía, pero son decisiones cortoplacistas, ya que las variaciones de días, de hora, alargue o microcapítulos, además de faltarle el respeto al espectador, no terminan bien.

¿QUÉ OPINAS?

ESTOS SON LOS PROTAGONISTAS DE LA SERIE "INÉS DEL ALMA MÍA"

Reproducción
 "Inés del Alma Mía", la superproducción de época, adaptación televisiva de la novela de Isabel Allende que ha sido traducida a más de 30 idiomas, que realizan Chilevisión, TVE y Boomerang TV, adquirida por la plataforma de streaming Amazon Prime Video, ya tiene confirmado a sus protagonistas.

 La serie contará la historia de Inés Suárez, una joven y audaz extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo en busca de su marido, extraviado al otro lado del Atlántico, y sus sueños de tener una vida de aventuras, algo impensable para una mujer de su época.

 En las Indias descubrirá el verdadero amor de su vida, el famoso conquistador español Pedro de Valdivia. Juntos protagonizarán un romance inolvidable mientras se embarcan en una aventura que les convertirá en los principales artífices del nacimiento de una nación.

 Las hazañas vividas junto a su amado Pedro de Valdivia la llevarán hasta el lejano y desconocido Chile. Allí se enfrentará a los salvajes indios mapuches en batallas desiguales, pero también a la codicia de los conquistadores y a su insaciable sed de oro y riquezas que no encuentran.

 El elenco estará encabezado por los actores españoles Elena Rivera (El ministerio del tiempo) quien dará vida a Inés de Suarez y el dos veces nominado al Goya, Eduardo Noriega (Abre los ojos)  quien interpretará a Pedro de Valdivia, a ellos se suma el chileno Benjamín Vicuña en el rol de Rodrigo de Quiroga.

 Con una cuidada ambientación, en escenarios naturales de Chile, Perú y España, el rodaje comenzará en septiembre bajo la dirección de Nicolás Acuña ("El Reemplazante", "Sitiados") y el español Alejandro Bazzano, quien estuvo a cargo de varios capítulos de "La Casa de Papel".

¿QUÉ TE PARECE?