![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxqotUertH1PFwcfPptDsGb6VNkeYessIZC6w2X_PNmq1QhVmsx3HSIQD_JwKvHFemnjl_FpWYYOicyF-dME3jRpRlZBkWIv39xIwmxawL75KMASuJ-pY1LfGrsRUbOi5bbI-ahQ/s400/Interrogantes+de+teleseries.jpg)
A propósito de la reciente revelación en "El Laberinto de Alicia" me puse a hacer un avistamiento de todas las interrogantes que ha habido en las teleseries, ya que no solo es si el villano se saldrá o no con la suya (hoy en día es toda una interrogante) sino que las preguntas que genera la trama hacen que el espectador esté ávido de saber las respustas, conocer a los involucrados, saber el dónde y el porqué.
Las interrogantes es una gran fórmula usada por los guionistas para mantener el interés en la teleserie de turno, una de ellas es emblemática, paralizó al país en su descenlace, me refiero a "¿Quién Mató a Patricia?" de "La Madrastra" la cual ha sido imitada, pero jamás igualada en su impacto; Aunque hay que aclarar que esta no fue la primera gran interrogante en las teleseries, antes hubo muchas, entre ellas ayudar a Julia Jimenez, a descubrir quien asesinó a la hija de un terrateniente y quien en el pueblo es el padre de la jueza en "J.J. Juez".
Sin duda las interrogantes en las teleseries son necesarias, gustan mucho en el público, crean interés, conversación, puntos de vista, apuestas, entretención.
¿QUÉ OPINAS?
Me encanta esa intriga en las teleseries, son un gran aporte.
ResponderBorrarLejos las mejores son las de TVN
ResponderBorrarHay algunas que han salvado producciones.
ResponderBorrarSaludos.
Patty
buen punto que concuerde con el que dijo que algunos misterios han salvado a teleseries del fracaso al exito o acortar la brecha con la teleserie ganadora como Don Amor (que nadie daba un peso por ella y comenzó mal, pero cuando comenzó a ponerse turbia incluyendo los asesinatos de "21" con el correr de las semanas logró superar a la infumable Viuda Alegre que hasta en el mismo TVN reconocieron que fracasó), Infiltradas (mismo caso de Don Amor, despues de 1 semana con buen rating, esta comienza a bajar pero le hacen una reingeniería a la trama haciendo que el "Psicópata del Puzzle" elimine a varios personajes claves para repuntar en la mitad y revelar que el criminal era la persona que se veía el más bondadoso), La Invitación (le jugó en contra haberla estrenado teniendola grabada casi entera pero la jugada maestra de la aparición de Consuelo y que el autor de su atentado comience a matar a huespedes y empleados del hotel hizo que repuntara acortando su distancia con Lara de TVN, si bien la teleserie del 13 perdió su sintonía igual fue decente) y finalmente Alguien te Mira (para nadie es un misterio que hasta antes que se revelara que "El Cazador" que mataba a mujeres con el perfil de madres desnaturalizadas era Julián, esta gran teleserie nocturna se vislumbraba como un casi fracaso ya que hasta perdía con el fracaso de Cantando por un Sueño del 13, pero tras saberse al publico la identidad del asesino paulatinamente ATM comenzó a convertirse en un fenomeno).
ResponderBorrarlo unico que pido es que no sobreexploten este tema
ResponderBorrarExcelente tema, solo un detalle, en Fuera de Control, la víctima de asesinato se llamaba Laura Paz Leighton, no María Paz.
ResponderBorrarPD: Mr. TV, me gustaría q recordaras dicha teleserie, es mi favorita, te lo agradeceria mucho
Las mejores nocturnas son de Televisión Nacional & Mujeres de Lujo en Chilevisión (:
ResponderBorrar